Significado de la bandera: La bandera de Túnez, adoptada a mediados del siglo XIX, da testimonio de los lazos que unieron al país con el Imperio Turco, al que estuvo sometido durante siglos.
El campo rojo, la estrella y la media luna son símbolos característicos del Imperio Otomano y se encuentran en varios países de tradición islámica; incluso se utilizaron entre 1881 y 1956, durante el período del protectorado francés en Túnez. La media luna y la estrella, que fueron originalmente los símbolos del culto a Diana y a la Virgen, se convirtieron en símbolos del Islam a partir del siglo XV. En cuanto al círculo blanco, representa el sol.
Nombre oficial: REPÚBLICA TÚNEZ
Nombre Local: JUMHURIYAH AT TUNISIYAH
Continente: África
Capital: Túnez
Superficie: 163.610 km².
Población: 9.380.404 tunecinos
Idioma(s) oficial(es): Árabe.
Moneda: 1 dinar tunecino = 1 000 milímetros
Religión(es): Musulmán.
Países fronterizos: Argelia, Libia.
Fiesta nacional: 20 marzo
Lema: Orden, libertad, justicia
Miembro de las Naciones Unidas: 12 de noviembre de 1956
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 8 de noviembre de 1956
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir