Significado de la bandera: El origen de Tanzania, nacido en 1964 de la unión de Tanganica y Zanzíbar, inspiró el diseño de la bandera adoptado por el nuevo estado el 30 de junio de 1964.
La bandera de Tanganyika consistía originalmente en dos bandas verdes separadas por una banda negra, una evocación de la fertilidad de la tierra y el componente étnico mayoritario de la población. Con motivo de la independencia (1961), se añadieron dos finas bandas amarillas que representan los recursos del subsuelo. La unión con la isla de Zanzíbar (independiente desde 1963), que tenía una bandera tricolor azul-negro-verde, determinó la incorporación de una banda azul y la disposición diagonal del conjunto de esta nueva bandera.
Nombre oficial: REPÚBLICA UNIDA DE TANZANIA
Nombre del país: REPÚBLICA UNIDA DE TANZANIA / JAMHURI YA MUNGANO WA TANZANIA
Continente: África
Capital: Dodoma y Dar Es-Salaam
Superficie: 945.090 km².
Población: 30.608.769 tanzanos
Idioma(s) oficial(es): inglés, swahili.
Moneda: 1 chelín = 100 centavos
Religión(es): Animista, Cristiano, Musulmán.
Países fronterizos: Burundi, Kenia, Malawi, Mozambique, Ruanda, Uganda, Zambia.
Fiesta nacional: 26 abril
Lema: Libertad y unidad
Miembro de las Naciones Unidas: 14 de diciembre de 1961
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 6 de marzo de 1962
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir