Significado de la bandera: Sudán del Sur se convirtió en un estado independiente en 2011, tras un referéndum de autodeterminación. Esto se había planeado desde 2005 tras las conversaciones entre el Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLA) y el gobierno de Jartum. La bandera del nuevo país es la del SPLA, que retoma en parte la de Kenia.
El color negro representa la identidad del pueblo, el rojo la sangre derramada en la lucha por la independencia, el blanco la paz y el verde la agricultura y los recursos naturales. La estrella amarilla significa el optimismo de la gente en un triángulo azul que representa el Nilo.
Nombre oficial: REPÚBLICA DEL SUR DE SUDÁN
Nombre del país: REPÚBLICA DEL SUR DE SUDÁN
Continente: África
Capital: Juba
Superficie: 619.745 km².
Población: 10,625,176 Sudaneses del Sur
Idioma(s) oficial(es): Inglés
Moneda: 1 libra sudanesa del sur
Religión(es): Cristiano, Animista.
Países fronterizos: República Centroafricana, República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Sudán, Uganda.
Fiesta nacional: 9 julio
Lema: Justicia, Libertad, Prosperidad
Miembro de la ONU: 14 de julio de 2011
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 27 de octubre de 2011
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir