Significado de la bandera: Cuando Siria obtuvo su independencia en 1946, adoptó la bandera tricolor verde-blanco-negro, que ya se utilizaba desde la década de 1920.
La constitución, con Egipto, de la República Árabe Unida (RAU), en 1958, determinó la adopción de una nueva bandera, también tricolor, pero rojo-blanco-negro y marcada con dos estrellas verdes. El final de la RAU (1961) resultó en la restauración de la bandera anterior. Pero, dos años más tarde, volvió a una bandera que difería de la de Egipto sólo por la adición de una tercera estrella en la banda central blanca.
En 1971, la alianza de Siria con Egipto y Libia dentro de una República Árabe Unificada fue simbolizada por la adopción de una bandera tricolor rojo-blanco-negro que llevaba en su banda blanca un halcón dorado, emblema de la tribu de Mahoma.
Finalmente, desde 1980, Siria ha recuperado la bandera de la RAU de 1958 a 1961.
Nombre oficial: REPÚBLICA ÁRABE SIRIA
Nombre del país: JUMHURIYAH AL’ARABIYAH AS SURIYAH
Continente: Asia
Capital: Damasco
Superficie: 185 180 km².
Población: 16,673,282 Sirios
Idioma(s) oficial(es): Árabe.
Moneda: 1 libra siria = 100 piastras
Religión(es): Musulmana, Cristiana.
Países fronterizos: Irak, Israel, Jordania, Líbano, Turquía.
Fiesta nacional: 17 abril
Lema: Unidad, libertad, socialismo
Miembro de las Naciones Unidas: 24 de octubre de 1945
Miembro de la U.N.E.S.C.O.: 16 de noviembre de 1946
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir