Significado de la bandera: Situado en el Golfo de Guinea, este Estado independiente está formado por dos islas cuyo nombre lleva y que están representadas en su bandera por las dos estrellas negras de la banda central amarilla.
Los colores de esta bandera son los más comunes en los emblemas de las naciones africanas. En este caso, el rojo evoca la sangre derramada durante la lucha por la independencia. El amarillo representa el cacao, que juega un papel importante en la economía del país, y el verde representa todas las otras plantas que caracterizan la flora de las dos islas. Por último, las estrellas negras nos recuerdan que Santo Tomé y Príncipe forman parte de África.
Dominado durante varios siglos por Portugal, el archipiélago obtuvo su independencia el 12 de julio de 1975 y adoptó ese año como emblema nacional la bandera del Movimiento de Liberación de Santo Tomé y Príncipe (MLSTP), que había dirigido la lucha contra el dominio colonial portugués.
Nombre oficial: REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DE SAO TOME Y PRINCIPIO
Nombre local: REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DE SÃO TOMÉ E PRÍNCIPE
Continente: África
Capital: Santo Tomé
Superficie: 960 km².
Población: 150,123 habitantes de Santomia
Idioma(s) oficial(es): portugués.
Moneda: 1 Dobra = 100 Centimos
Religión(es): Católica Romana.
Países fronterizos: Ninguno.
Fiesta nacional: 12 julio
Lema: Unidad, disciplina, trabajo
Miembro de las Naciones Unidas: 16 de septiembre de 1975
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 22 de enero de 1980
https://comprar-banderas.com/bandera-de-santo-tome-y-principe/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir