Significado de la bandera: El 27 de octubre de 1979 se proclamó la independencia de San Vicente y otras islas vecinas, parte del archipiélago de las Granadinas en las Antillas Menores. En esta ocasión se izó por primera vez una nueva bandera en el centro de los brazos atribuidos a San Vicente en 1912. Esta representaba a dos mujeres vestidas con trajes antiguos, simbolizando la paz y la justicia, lo cual también fue evocado por el lema de abajo. La cresta consistía en una planta de algodón, un elemento importante de la economía local. Las armas del estado estaban en el centro de la bandera, rodeadas por una hoja de árbol del pan.
La bandera de San Vicente y las Granadinas evoca, a través de los colores de sus tres franjas principales, la exuberante vegetación del archipiélago (verde), la luz del sol (amarilla) y el azul del mar y del cielo. En 1991, las armas estatales fueron reemplazadas por tres rombos verdes en el centro de la banda amarilla.
Nombre oficial: SAINT-VINCENT-ET-LES-GRENADINES
Nombre Local: SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
Continente: América
Capital: Kingstown
Superficie: 340 km².
Población: 119,818 San Vicente y las Granadinas
Idioma(s) oficial(es): inglés.
Moneda: 1 Dólar del Caribe Oriental = 100 Centavos
Religión(es): Protestante, Católico Romano.
Países fronterizos: Ninguno.
Fiesta nacional: 27 octubre
Lema: Paz y justicia
Miembro de las Naciones Unidas: 16 de septiembre de 1980
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 14 de enero de 1983
https://comprar-banderas.com/bandera-de-san-vicente-y-las-granadinas/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir