Significado de la bandera: En 1910, el rey Manuel II de Braganza (Lisboa 1889 – Twickenham 1932) fue expulsado del trono portugués, marcando el advenimiento de la república; la bandera real blanca y azul fue sustituida por la actual verde y roja, colores ligados a la caída de la monarquía.
La esfera armilar, sobre la que están fijadas las armas del Estado, simboliza los grandes descubrimientos geográficos de los navegantes portugueses. Los siete castillos sobre fondo rojo conmemoran la expansión territorial del reino durante el reinado de Alfonso I Henriques (Guimarães 1110 – Coimbra 1185). La victoria de estos monarcas sobre cinco príncipes moros en la batalla de Ourique está evocada por los cinco escudos de azul sobre fondo blanco del escudo central. Cada uno de estos escudos incluye cinco bezants que representan las heridas de Cristo en cuyo nombre el rey Alfonso I Henriques triunfó sobre sus enemigos.
Nombre oficial: REPÚBLICA PORTUGUESA
Nombre local: REPÚBLICA PORTUGUESA
Continente: Europa
Capital: Lisboa
Superficie: 92 391 km².
Población: 10.318.084 portugueses
Idioma(s) oficial(es): portugués.
Moneda: 1 Euro = 100 Céntimos
Religión(es): Católica Romana.
Países limítrofes: España.
Fiesta nacional: 10 junio
Lema: El bien de la nación
Miembro de las Naciones Unidas: 14 de diciembre de 1955
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 12 de marzo de 1965
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir