Significado de la bandera: Independiente desde el 16 de noviembre de 1975, en el marco de la Commonwealth, este nuevo Estado está constituido, como su nombre indica, por la reunión de Nueva Guinea -antigua posesión alemana cuya administración había sido confiada a Australia por la Sociedad de las Naciones en 1921, y posteriormente confirmada por las Naciones Unidas- y el Territorio de los Papúes (Papua Nueva Guinea), protectorado australiano desde 1906. Ya unidos administrativamente en 1949, los dos territorios obtuvieron su autonomía interna en 1973.
En la bandera adoptada oficialmente en 1971 están representados un paraíso, que es un ave típica de esta parte del mundo, y la constelación de la Cruz del Sur. La presencia de este último se inspiró, obviamente, en la bandera de Australia, que flotó sobre el país durante muchos años. Esta constelación es también un elemento que se puede encontrar en las banderas de varios estados del hemisferio sur.
Las partes roja y negra representan obviamente la reunión de los dos pueblos: los papúes y los neoguineanos dentro de la misma entidad.
Nombre Oficial: ESTADO INDEPENDIENTE DE PAPÚA NUEVA GUINEA
Nombre del país: ESTADO INDEPENDIENTE DE PAPÚA NUEVA GUINEA / PAPUANIUGINI
Continente: Oceanía
Capital: Port Moresby
Superficie: 462.840 km².
Población: 4.599.785 habitantes de Papua Nueva Guinea
Idioma(s) oficial(es): inglés.
Moneda: 1 Kina = 100 Toea
Religión(es): Animista, Católico, Protestante.
Países fronterizos: Indonesia.
Fiesta nacional: 16 septiembre
Miembro de las Naciones Unidas: 10 de octubre de 1975
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 4 de octubre de 1976
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir