Significado de la bandera: Después de su separación de Colombia, Panamá proclamó su independencia en 1903. La bandera que fue oficialmente adoptada el 3 de noviembre del mismo año fue diseñada por el hijo del primer presidente de la República, Manuel Amador Guerrero.
Los dos principales movimientos políticos del país, el Partido Liberal y el Partido Conservador, están representados respectivamente por el rojo y el azul, y el blanco subraya la armonía entre los dos partidos. La estrella azul simboliza lealtad, y la estrella roja la autoridad del estado que resulta de la aplicación de la ley.
Cabe señalar que este dibujo no representa el istmo de Panamá, sino sólo la composición política del Estado.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE PANAMÁ
Nombre local: REPUBLICA DE PANAMA
Continente: América
Capital: Panamá
Superficie: 78.200 km².
Población: 2,735,943 Panameños
Idioma(s) oficial(es): español.
Moneda: 1 Balboa = 100 Centesimosos
Religión(es): Católico Romano, Musulmán, Protestante.
Países fronterizos: Colombia, Costa Rica.
Fiesta nacional: 3 noviembre
Lema: Por el bien del mundo
Miembro de las Naciones Unidas: 13 de noviembre de 1945
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 10 de enero de 1950
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir