Significado de la bandera: En 1990 Lituania, una de las tres repúblicas bálticas, proclamó su independencia que la URSS reconoció en 1991. El territorio, que incluía gran parte de la Ucrania actual, fue ocupado por los lituanos hasta el siglo XII, y luego pasó a formar parte del Imperio Polaco-Lituano, que fue gradualmente erosionado por Alemania, Suecia y Rusia. A finales del siglo XVIII, casi toda la actual Lituania era una provincia rusa. De 1918 a 1940, fue independiente, luego fue ocupada por Rusia, luego por Alemania de 1941 a 1944. Su anexión por la URSS en 1944 fue considerada ilegal por algunos gobiernos occidentales que continuaron considerándola una nación independiente.
Desde finales del siglo XIV, la bandera histórica de Lituania era roja con un jinete blanco y en 1918 se convirtió en la bandera del estado. El Consejo nombró una comisión especial para diseñar la bandera nacional y el 19 de abril de 1918 aprobó un tricolor horizontal en los colores populares del traje tradicional lituano.
El amarillo representa el color del sol, símbolo de luz, prosperidad, nobleza, honestidad y grandeza espiritual. El verde es el color de la vegetación, que representa la belleza de la naturaleza, la vida, la esperanza, la libertad y la alegría. El rojo es el color del país y de la sangre, símbolo de amor, audacia, valor y sangre derramada por la patria.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE LITUANIA
Nombre Local: LIETUVOS RESPUBLIKA
Continente: Europa
Capital: Vilnius
Superficie: 65 303 km².
Población: 3.600.158 lituanos
Idioma(s) oficial(es): Lituano.
Moneda: 1 Litas = 100 Centai
Religión(es): Católico Romano, Ortodoxo Ruso, Protestante.
Países fronterizos: Bielorrusia, Letonia, Polonia, Rusia.
Fiesta nacional: 16 febrero
Miembro de las Naciones Unidas: 17 de septiembre de 1991
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 7 de octubre de 1991
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir