Significado de la bandera: Antiguo protectorado inglés desde 1895, entonces colonia de la corona británica desde 1920, Kenia adquirió su independencia en 1963 y adoptó como bandera la del KANU (Unión Nacional Africana de Kenia), el movimiento político que había liderado la lucha contra la ocupación colonial.
El negro y el rojo representan la población africana y su sangre, símbolo de la igualdad entre los hombres. El verde evoca la tierra y sus riquezas, y las dos bandas blancas (añadidas en el momento de la independencia) simbolizan la paz. El escudo masai y los dos remos expresan la voluntad del pueblo keniano de defender su libertad.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE KENIA
Local Country Name: REPUBLIC OF KENYA / JAMHURI YA KENYA
Continente: África
Capital: Nairobi
Superficie: 582 650 km².
Población: 28.337.071 kenianos
Idioma(s) oficial(es): inglés, swahili.
Moneda: 1 chelín keniano = 100 centavos
Religión(es): Protestante, Católico Romano, Musulmán, Creencias Indígenas.
Países fronterizos: Etiopía, Somalia, Sudán, Tanzania, Uganda.
Fiesta nacional: 12 diciembre
Lema: Trabajemos juntos
Miembro de las Naciones Unidas: 16 de diciembre de 1963
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 7 de abril de 1964
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir