Significado de la bandera: Situada en la parte occidental de la isla cuyo nombre lleva, la República de Haití es independiente desde 1804.
Su primera bandera – inspirada en la de Francia – consistía en una banda azul y una banda roja dispuestas verticalmente. Estos colores representaban los dos componentes principales de la población: los negros y los mulatos. El azul fue sustituido durante unos años por el negro. El azul y el rojo volvieron en 1806, siendo las dos bandas, esta vez, dispuestas horizontalmente. Esta es la versión que sigue vigente hoy en día, después de un interludio, de 1964 a 1986, cuando la bandera era negra y roja con rayas verticales.
La palmera que aparece en el centro de las armas (compuesta en 1807 por el presidente Alexandre Pétion) es un símbolo de libertad. La cohesión de los diversos componentes de la población para la conquista y defensa de la libertad inspiró el lema: “La unidad es fuerza”.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE HAITÍ
Nombre Local: REPÚBLICA DE HAITÍ
Continente: América
Capital: Puerto Príncipe
Superficie: 27 750 km².
Población: 6,780,501 Haitianos
Idioma(s) oficial(es): francés, criollo.
Moneda: 1 Calabaza = 100 Centímetros
Religión(es): Católica Romana, Protestante.
Países limítrofes: República Dominicana.
Fiesta nacional: 1 de enero
Lema: La fuerza en cifras
Miembro de las Naciones Unidas: 24 de octubre de 1945
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 18 de noviembre de 1946
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir