Significa de la bandera: Adoptada en 1958, año de la proclamación de su independencia, la bandera tricolor de Guinea se inspira, como muchas otras, en la de Francia, de la que este país era colonia.
El rojo representa el sacrificio del pueblo en su lucha por la libertad, el amarillo el sol y las riquezas del subsuelo, y el verde la exuberante vegetación. Los tres colores panafricanos tienen un contenido simbólico tanto más importante cuanto que recuerdan también las tres palabras que componen el lema nacional: «trabajo, justicia, solidaridad».
Nombre oficial: REPÚBLICA DE GUINEA
Nombre local: REPÚBLICA DE GUINEA
Continente: África
Capital: Conakry
Superficie: 245.860 km².
Población: 7,477,110 guineanos
Idioma(s) oficial(es): francés.
Moneda: 1 franco guineano = 100 céntimos
Religión(es): Musulmán, Creencias Indígenas.
Países fronterizos: Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Senegal, Sierra Leona.
Fiesta nacional: 2 octubre
Lema: Trabajo, justicia, solidaridad
Miembro de las Naciones Unidas: 12 de diciembre de 1958
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 2 de febrero de 1960
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir