Significado de la bandera: Antigua colonia española, Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia el 12 de octubre de 1968. Ese mismo día se adoptó una bandera, el triángulo azul a lo largo del asta de la bandera que representa el mar que conecta la provincia continental con las islas que forman la otra parte del país. El verde, el blanco y el rojo simbolizan respectivamente los productos de la agricultura, la paz y la lucha por la independencia.
En el escudo de armas hay un árbol de seda (también llamado «árbol de Dios»), una especie forestal muy difundida en el país y que originalmente fue el emblema de Bata, capital de la provincia de Mbini (ex Río Muni). Las seis estrellas representan la provincia continental y las cinco islas que componen Guinea Ecuatorial. El lema en español, lengua oficial del país, significa: «Unidad, paz, justicia».
Nombre oficial: REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
Nombre del país: REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
Continente: África
Capital: Malabo
Superficie: 28.050 km².
Población: 454.001 ecuatoguineanos
Idioma(s) oficial(es): francés, español.
Moneda: 1 franco CFA = 100 céntimos
Religión(es): Católica Romana.
Países fronterizos: Camerún, Gabón.
Fiesta nacional: 12 octubre
Lema: Unidad, paz, justicia
Miembro de las Naciones Unidas: 12 de noviembre de 1968
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 29 de noviembre de 1979
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir