Significado de la bandera: El país tiene un pasado muy largo, pero la historia de la Etiopía moderna comienza realmente con la expulsión de los fascistas italianos y el regreso al trono del emperador Haile Selassie I (1892-1975), que ya había gobernado el país entre 1930 y 1936. Su participación en la modernización de la nación no puede ser minimizada. Su importante apoyo a la causa panafricana, que desempeñó un papel crucial en la construcción de la Organización de la Unidad Africana (OUA) durante el decenio de 1960, es indiscutible. Sin embargo, fue derrocado por un golpe militar en 1974. Desde entonces, el país se ha visto acosado por las dos heridas gemelas y a menudo sinérgicas de la guerra civil y la hambruna. Antes de su coronación, el Negus era el príncipe Ras Tafari, considerado por muchos como el mesías negro, por aquellos que veían a Etiopía como una nueva tierra prometida. Desde su muerte, la religión rastafari se ha extendido mucho.
El tricolor horizontal etíope se remonta aproximadamente a 1895. En 1996, el nuevo emblema nacional se colocó en el centro de la bandera. El azul simboliza la paz y la estrella representa la unidad de las naciones, nacionalidades y pueblos de Etiopía. Originalmente, los colores simbolizaban las virtudes cristianas. En el simbolismo oficial actual, el verde representa la fertilidad, el trabajo y el desarrollo, el amarillo la esperanza, la justicia y la igualdad, y el rojo el sacrificio por la causa de la libertad y la igualdad.
Nombre oficial: ETIOPÍA
Nombre Local: ITYOPYA
Continente: África
Capital: Addis Abeba
Superficie: 1 127 127 km².
Población: 58.390.351 etíopes
Idioma oficial: amhárico.
Moneda: 1 Birr = 100 Centavos
Religión(es): Ortodoxo etíope, musulmán.
Países fronterizos: Djibouti, Eritrea, Kenya, Somalia, Sudán.
Fiesta nacional: 12 septiembre
Lema: Etiopía primero
Miembro de las Naciones Unidas: 13 de noviembre de 1945
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 1 de julio de 1955
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir