Significado de la bandera: Estonia, una de las tres repúblicas bálticas, proclamó su soberanía en 1990 y su independencia, reconocida por la URSS, en 1991. La nación fue construida por los daneses, los caballeros teutónicos, los suecos y los rusos. Consiguiendo su independencia en 1918, la perdió en 1940 cuando fue anexionada por la URSS, una anexión no reconocida por los Estados Unidos que consideraban al país ilegalmente ocupado. Su clima es templado y un tercio de su suelo es boscoso. Los estonios están emparentados con los finlandeses, lo que se refleja en su lengua.
El tricolor horizontal azul-negro-blanco adoptado el 29 de septiembre de 1881 por la Vironia, una asociación de estudiantes estonios, fue volado en masa en los festivales nacionales de canciones de 1894 y 1896. Durante las revoluciones de 1905 y 1917 fue izada por el pueblo como bandera nacional y cuando se proclamó la independencia el 24 de febrero de 1918 se convirtió en la bandera mercante estonia.
En las canciones populares estonias, los colores de la bandera simbolizan el cielo (azul), la tierra (negra) y la aspiración a la libertad y la esperanza en el futuro (blanca). Según otra interpretación, el azul representa la confianza y la fidelidad mutuas, el negro, los supuestos antepasados de los estonios, la gente vestida de negro mencionada en los Cuentos de Herodoto, y el blanco, la nieve que cubre el país la mitad del año.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE ESTONIA
Nombre Local: EESTI VABARIIK
Continente: Europa
Capital: Tallin
Superficie: 45 226 km².
Población: 1.421.335 estonios
Idioma(s) oficial(es): Estonio.
Moneda: 1 corona estonia = 100 Senti
Religión(es): Protestante, Ortodoxo ruso, Cristiano.
Países fronterizos: Letonia, Rusia.
Fiesta nacional: 24 febrero
Miembro de las Naciones Unidas: 17 de septiembre de 1991
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 14 de octubre de 1991
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir