Significado de la bandera: El rojo y el oro, cuyo origen heráldico es evidente en las armas españolas, fueron elegidos como emblemas nacionales en 1785.
Las armas del Estado incluyen un escudo con los escudos de los antiguos reinos de Castilla (el castillo), León (el león rastrero), Aragón (cuatro franjas verticales rojas sobre fondo de oro) y Navarra (cadena de oro sobre fondo rojo), con en la parte inferior la granada, símbolo del reino de Granada.
Las columnas de Hércules (representación tradicional del Estrecho de Gibraltar) fueron añadidas por Carlos V (Gante 1500 – Yuste, Extremadura 1558), para evocar la expansión exterior de su imperio. La columna que lleva la palabra más está coronada por una corona imperial, mientras que la otra columna está coronada por una corona real. Los brazos actuales del Estado son los de la monarquía española, simbolizada por los tres lirios dorados sobre el campo azul borbónico, que han reinado de nuevo desde 1975.
Nombre oficial: REINO DE ESPAÑA
Nombre Local: REINO DE ESPAÑA
Continente: Europa
Capital: Madrid
Superficie: 504.750 km².
Población: 39 133 996 españoles
Idioma(s) oficial(es): español.
Moneda: 1 Euro = 100 Céntimos
Religión(es): Católica Romana.
Países fronterizos: Andorra, Francia, Portugal.
Fiesta nacional: 12 octubre
Moneda: Otra vez y más allá
Miembro de las Naciones Unidas: 14 de diciembre de 1955
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 30 de enero de 1953
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir