Significado de la bandera: La bandera cubana fue diseñada originalmente por Miguel Teurbe Tolón en 1849 a petición del General Narciso López, un francobordo venezolano que vive en los Estados Unidos y que desea liberar a Cuba del dominio colonial español. La bandera fue adoptada oficialmente en 1902.
El triángulo rojo representa la liberación del yugo español y la sangre derramada para conquistarlo, sus tres lados simbolizan igualdad, hermandad y libertad en cuanto a la estrella de cinco puntas, evoca la independencia del país. Las bandas azules y blancas representan respectivamente las tres provincias de origen de la isla y la pureza de la revolución.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE CUBA
Nombre Local: REPÚBLICA DE CUBA
Continente: América
Capital: La Habana
Superficie: 110.860 km².
Población: 11,050,729 Cubanos
Idioma(s) oficial(es): español.
Moneda: 1 Peso Cubano = 100 Centavos
Religión(es): Católica Romana.
Países fronterizos: Ninguno.
Fiesta nacional: 1 de enero
Varios emblemas :
Árbol: La palmera real
Flor: La mariposa blanca
Pájaro: El trogón cubano
Lema: Patria o muerte, venceremos
Miembro de las Naciones Unidas: 24 de octubre de 1945
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 29 de agosto de 1947
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir