Significado de la bandera: Después de depender del Imperio Chino, Tíbet y Gran Bretaña, Bután firmó un tratado con India en 1949, dejando al país en control de la defensa nacional y las relaciones exteriores.
La bandera actual, cuyo origen se remonta al siglo XIX, se compone de dos colores que se distribuyen en diagonal: el amarillo azafrán de la parte superior simboliza la autoridad del rey, el rojo anaranjado de la parte inferior la adhesión al budismo, la religión oficial del país. El dragón, que es, en las mitologías de Asia, un animal benéfico, símbolo de poder y generosidad, está investido en Bután con un carácter particular: el nombre tibetano del país es Druk-Yul, que significa «Tierra del Dragón» y «Tierra del Trueno». La tradición asocia el trueno, muy frecuente en los valles de la región, con la voz del dragón.
Nombre oficial: REINO DE BHUTÁN
Nombre Local: DRUK-GYAL-KHAB
Continente: Asia
Capital: Thimbu
Superficie: 47.000 km².
Población: 1,908,307 Butaneses
Idioma oficial: Dzongkha.
Moneda: 1 Ngultrum = 100 Chetrums
Religión(es): Budista, Hindú.
Países fronterizos: República Popular China, India.
Fiesta nacional: 17 diciembre
Miembro de las Naciones Unidas: 21 de septiembre de 1971
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 13 de abril de 1982
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir