Significado de la bandera: Independiente desde 1962, Burundi (que inicialmente era una monarquía) eligió inicialmente una bandera con un tambor en el centro, un símbolo tradicional de la autoridad real en África. Tras el golpe de Estado que transformó el país en República, el tambor fue sustituido, en 1967, por tres estrellas que evocaban las tres palabras que conforman el lema nacional.
El rojo representa a las víctimas de la lucha por la independencia, el verde representa la esperanza y el blanco la paz.
Nombre oficial: REPÚBLICA DE BURUNDI
Nombre local: REPÚBLICA DE BURUNDI
Continente: África
Capital: Bujumbura
Superficie: 27.830 km².
Población: 5.537.387 burundianos
Idioma(s) oficial(es): francés, kirundi.
Moneda: 1 franco burundiano = 100 céntimos
Religión(es): Católica Romana.
Países fronterizos: República Democrática del Congo, Ruanda, Tanzania.
Fiesta nacional: 1 julio
Lema: Unidad, trabajo, progreso
Miembro de las Naciones Unidas: 18 de septiembre de 1962
Miembro de la U.N.E.S.C.O. : 16 de noviembre de 1962
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir