BANDERA DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ – COMPRAR BANDERA DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
- comprar banderas de la provincia de badajoz
- bandera de la provincia de badajoz
- comprar bandera provincia de badajoz
- bandera provincia de badajoz
Bandera de la Provincia de Badajoz
Bandera de la Provincia de Badajoz disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×020 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Confeccionadas con dos anillas en el lateral izquierdo y una cinta de refuerzo añadida.
Dobladillo perimetral con doble pespunte.
Tejido semibrillante poliéster 115g/m2 para exterior especial.
Elaboramos banderas en cualquier medida, si necesita tamaños distintos de los indicados arriba, no dudes en consultar precios enviándonos un correo a info@comprar-banderas.com.
Las medidas de las banderas son:
- * 015 x 020 cm Tamaño de sobremesa
- * 050 x 075 cm
- * 060 x 100 cm
- * 100 x 150 cm
- * 120 x 180 cm
- * 150 x 250 cm
- * 150 x 300 cm
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.
Alfonso IX, tras la conquista de la urbe, dio a la urbe un estandarte que consistía en una bandera de forma cuadrangular llamada Bandera de la Provincia de Badajoz, de color escarlata, en uno de cuyos lados figuraban las armas de la urbe y en el otro el de cada uno de ellos de los reyes, conforme las temporadas, y que actualmente prosigue continuando en vigor, puesto que jamás se derogó, llevando 2 siglos sin ser usada pese al interés popular.
El color escarlata deriva del color propio del Reino de León, en el que Badajoz quedó integrada tras la Reconquista. Las armas de la urbe son las presentes en el escudo de la urbe.
Dicho estandarte formó a lo largo de siglos uno de los símbolos de identificación de Badajoz, presente en todos y cada uno de los sucesos de la urbe (firmas de tratados, visitas, bodas reales, etcétera), ondeando en el viejo consistorio de Badajoz, en las llamadas Casas Consistoriales. Resaltar la efectuada el día seis de diciembre de mil quinientos noventa y ocho para festejar la proclamación de Felipe III. Hechos que se repitieron el treinta de noviembre de mil setecientos para ovacionar al Duque de Anjou como Rey, con el nombre de Felipe V. Asimismo, en mil setecientos veintinueve se festejó de esta manera la boda acontecida en la capital pacense del que por entonces era el futuro rey Fernando VI, y su siguiente proclamación en mil setecientos cuarenta y siete. Como en la proclamación de Carlos IV o bien en la ensaltación al trono de Fernando VII.
Valoraciones de clientes:
Comparte esta bandera
Algunas imágenes de banderas pertenece a la empresa de Comprar-banderas.com y no se permite el uso, modificación o reproducción sin el permiso de la empresa.
Los diseños mostrados en las imagenes puede ser un poco diferente, las banderas se distribuye sin mástil. Puede haber una pequeña variación de aproximadamente un %5 en el tono de color y las medidas.