Descripción
Bandera de la Comarca del Aranda disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas Comarca del Aranda
Aranda
Región
Bandera
Escudo
Localización de Aranda
Coordenadas 41°32?00?N 1°37?00?OCoordenadas: 41°32?00?N 1°37?00?O
Capital Illueca
• Población tres mil trescientos ochenta y uno
Entidad Región
• País España
Presidente
Gerente
Secretario Enrique Forniés Torres(PAR)
Alberto Cano Reglero
Subdivisiones trece ayuntamientos
catorce entidades
Fundación dieciseis de febrero de dos mil uno
Superficie Puesto treinta y uno.º
• Total cincuenta y seis mil cien km²
Población
• Total siete mil seiscientos treinta y uno hab.
N.º consejeros diecinueve
Sitio oficial
1Superficie conforme el IAEST
La región del Aranda es una región aragonesa (España) ubicada al oeste de la provincia de Zaragoza. Su capital es Illueca.
Ayuntamientos
La región abarca a los ayuntamientos de Aranda de Moncayo, Brea de Aragón, Calcena, Gotor, Illueca, Jarque, Mesones de Isuela, Oseja, Pomer, Purujosa, Sestrica, Tierga y Trasobares.
Geografía
Limita al norte con la región de Tarazona y el Moncayo y el Campo de Borja, al oeste con la provincia de Soria, al sur y al este con la Comunidad de Calatayud y con el Jalón Medio. Por esta región traviesan los ríos Aranda y también Isuela.
Una parte de su territorio está ocupado por el Parque natural del Moncayo.
Parque natural del Moncayo
Se encuentra en la provincia de Zaragoza (Aragón, España), en su límite con la provincia de Soria, ocupando una parte de las regiones de Aranda, Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo. Se asienta en las laderas del monte Moncayo, el pico más elevado del sistema Ibérico, en concreto en su vertiente norte, más fría y húmeda. Se distribuye entre los términos municipales de Añón, Calcena, Litago, Lituénigo, Purujosa, San Martín de la Virgen de Moncayo, Talamantes, Tarazona y Trasmoz.
Tiene una extensión de once ciento cuarenta y cuatro ha. La altitud fluctúa entre los seiscientos msnm del río Huecha y los dos 315 msnm en la cima del cerro de San Miguel.
Se creó el veintisiete de octubre de mil novecientos setenta y ocho como Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, mudando a su denominación actual el treinta y uno de marzo de mil novecientos noventa y ocho.
Cuenta con otras figuras de protección como LIC y ZEPA.
Historia
La región como corporación
La ley de creación de la región es la 9/2000 del veintisiete de diciembre de dos mil. Se formó el dieciseis de febrero de dos mil uno. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de marzo de dos mil tres.
Bandera y escudo
La bandera y el escudo del Aranda fueron creados por el diez de enero de dos mil seis.
Economía
La industria se centra en la producción de calzado en Illueca y Brea de Aragón, donde asimismo se concentra la mayor parte de la población.
Cultura
Entre su patrimonio resalta el castillo del Papa Luna en Illueca y el castillo de Mesones de Isuela, una fortaleza del siglo XV.