Descripción
Bandera de Entrena disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Entrena
Entrena
Ayuntamiento de España
Bandera
Vista de Entrena
Entrena
Localización de Entrena en España.
Entrena
Localización de Entrena en La Rioja.
País España
• Com. autónoma La Rioja
• Provincia La Rioja
• Región Logroño
Localización 42°23?00?N 2°32?00?OCoordenadas: 42°23?00?N 2°32?00?O
• Altitud quinientos cincuenta y cinco msnm
• Distancias trece con uno km a Logroño
sesenta y seis con seis km a Vitoria
noventa y seis con ocho km a Soria
noventa y siete con dos km a Pamplona
ciento treinta y uno km a Burgos
Superficie veintiuno con tres km²
Fundación Sobre el Siglo X
Población mil cuatrocientos ochenta y nueve hab. (dos mil quince)
• Densidad setenta y tres con veintiocho hab./km²
Gentilicio entrenero, ra; entrenense; «»caracolero, ra»»
Distrito postal veintiseis mil trescientos setenta y cinco
Regidor (dos mil quince) Esteban Pérez Díez (Partido Popular)
Presupuesto dos.450.800 euros (año dos mil nueve)
Patrón San Cristóbal
Sitio www.entrena.org
Entrena es un ayuntamiento de La Rioja (España), ubicado a unos doce km de Logroño. Su población a 1 de enero de dos mil once era de mil quinientos tres habitantes y tiene una extensión de veintiuno con tres km². El núcleo está ubicado a quinientos cincuenta y nueve m de altitud. El término limita con Navarrete y Lardero al Norte; Albelda de Iregua al Este; Nalda, Sorzano y Sojuela al Sur y Medrano al Oeste.
Geografía
El relieve del ayuntamiento es liso, su altitud cambia entre los quinientos y los seiscientos m. La mayoría del terreno se halla en un glacis, viejo cauce del Iregua . En la zona sur se hallan las primeras estribaciones de la Sierra de Moncalvillo. El pueblo se sitúa en esta zona, sobre el cerro El Conjuro. Está urbanizada en Bastilla con sus calles escalonadas y concéntricas. La zona residencial se prolonga desde la ladera sur hasta la llanura lindante, al paso que en la ladera norte, más fresca, se sitúa el Distrito de Las Bodegas.
Los ríos son escasos y con gran estiaje. Apenas unos acantilado provenientes de la sierra cruzan el término de Sur a Norte, como Ruicidera o bien Río Daroca.
Noroeste: Navarrete Norte: Navarrete Noreste: Lardero
Oeste: Medrano Este: Albelda de Iregua
Suroeste: Sojuela Sur: Sorzano Sureste: Nalda
Historia
La zona estuvo poblada en temporada romana, como señala la existencia del poblado romano de La Dehesa, aparte de la calzada de Zaragoza-Briviesca que pasaba por allá.
Alfonso I «»el Católico»» a mediados del siglo VIII reconquistó la villa a los musulmanes. Conforme el Diccionario Geográfico, editado en Barna en mil ochocientos treinta, Entrena sería fundada por este rey en torno por año setecientos cincuenta, mas ya se sabe por la Crónica de Alfonso III que las incursiones efectuadas por este rey no supusieron la fundación de pueblos. Estas expediciones, llevadas a cabo así como su hermano Froila, consistieron en matar a los musulmanes que hallaban y recoger cristianos para llevárselos a las montañas.
Entrena no pudo pertenecer a ningún reino cristiano hasta la conquista de Viguera por la parte del rey navarro Sancho I Garcés en novecientos veinticuatro.
En mil cuarenta y cuatro aparece documentado bajo el nombre romance de Antelena.
Desde mil setenta y seis pertenecería al Reino de Castilla y a su rey Alfonso VI. Este, frente al valor estratégico de la zona, fronteriza con los reinos de Aragón y Navarra, repobló y levantó distintas plazas fuertes para resguardar sus intereses, entre ellas Entrena.
El rey navarro-aragonés Alfonso I el batallador levantó en el cerro El Conjuro una torre vigía cerca de la que dispuso un destacamento. Allá pasaba el monarca breves periodos de reposo. Una de esas estancias está documentada en un escrito de mil ciento veintiocho en el que aparece Entrena ya con el título de «»Villa»». Esta torre es la que aparece reflejada en el presente escudo del ayuntamiento.