Descripción
Bandera de El Pont d’Armentera disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de El Pont d’Armentera
Puente de Armentera
Puente de Armentera
Ayuntamiento de España
Bandera
Vista de Puente de Armentera
Puente de Armentera
Localización de Puente de Armentera en España.
Puente de Armentera
Localización de Puente de Armentera en la provincia de Tarragona.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Tarragona
• Región Alto Campo
• Partido judicial Valls
Localización 41°23?05?N 1°21?48?ECoordenadas: 41°23?05?N 1°21?48?E
• Altitud trescientos cuarenta y nueve msnm
• Distancias ciento diez km a Barna
treinta y seis km a Tarragona
dieciocho km a Valls
Superficie veintisiete con setenta y nueve km²
Núcleos de
población 1
Población quinientos cuarenta y cinco hab. (dos mil quince)
• Densidad veinte con diecinueve hab./km²
Gentilicio pontarrí
pontarrino, na
Apartado de correos cuarenta y 3 mil ochocientos diecisiete
Regidor Josep Maria Abellà Rovira (PSC)
Sitio www.pontdarmentera.altanet.org
Puente de Armentera (oficialmente y en catalán El Pont d’Armentera) es un ayuntamiento de la región del Alto Campo en la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, España.
Blasonado
Escudo
Escudo losanjado: de azur, un puente de oro de tres ojos sobremontado de una cruz patada de oro y recostado de dos báculos de oro en palo. Por timbre una corona mural de villa.
Fue aprobado el seis de agosto de dos mil uno y aprobado en el DOGC el veinticinco de septiembre del mismo año.
El puente es una señal parlante tradicional relativa al nombre de la villa, que perteneció desde el siglo XV al monasterio de Santes Creus, simbolizado por los báculos de abad a banda y banda del puente y por la cruz de arriba, un señal parlante.
Bandera
La bandera es apaisada, de proporciones 2 de alto por 3 de largo, azul clara, con el puente de 3 ojos amarillo del escudo, de altura 5/12 de la del paño y anchura 4/9 de la longitud del mismo paño, puesto en el centro y a 1/6 del borde inferior, con una cruz griega patente, asimismo amarilla, de altura 1/6 de la del paño, puesta en el centro y a 1/8 del borde superior, y con 2 palos del mismo modo amarillos, cada uno de ellos de grosor 1/18, puestos, uno a 1/9 del borde del asta, y el otro, a 1/9 de la del vuelo.