Descripción
Bandera de El Peral disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×020 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de El Peral
El Peral
Ayuntamiento de España
Bandera
Iglesia de El Peral
El Peral
Localización de El Peral en España.
El Peral
Localización de El Peral en la provincia de Cuenca.
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mácula
• Provincia Cuenca
• Región Manchuela conquense
Localización 39°30?00?N 1°53?58?OCoordenadas: 39°30?00?N 1°53?58?O
• Altitud setecientos noventa y siete msnm
• Distancias setenta y seis km a Cuenca
setenta km a Albacete
Superficie ochenta y cinco con noventa y cinco km²
Población seiscientos noventa y tres hab. (dos mil quince)
• Densidad ocho con setenta y cinco hab./km²
Gentilicio peraleño, peraleña
Distrito postal dieciseis mil doscientos cuarenta
Pref. telefónico novecientos sesenta y nueve
Regidor Francisco Evaristo Navarro Navalón (Partido Popular)
El Peral es un ayuntamiento de España de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mácula.
Situación
El Peral es una pequeña población ubicada al sur de la provincia de Cuenca, en la región de la Manchuela conquense. Limita con los ayuntamientos de Pozorrubielos de la Mácula, Motilla del Palancar, Iniesta y Villanueva de la Jara. Se halla en una ladera, al lado de la vega regada por el río Valdemembra. Tiene una superficie de ochenta y cinco y noventa y cinco km² y una población de seiscientos noventa y tres habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil quince). La primordial actividad económica es la agricultura, primordialmente la parra, puesto que El Peral dispone de la cooperativa «Nuestra Señora del Espino´´. El Peral es un pueblo bien comunicado: está a cinco km de la A-tres (la capital española-Valencia) y por un extremo de la localidad pasa la N-trescientos veinte (Cuenca-Albacete).
Monumentos
El Rollo, monumento de piedra, se halla en el parque que hay en la entrada del pueblo.
Asimismo tiene una iglesia del siglo XV-XVI, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, de estilo renacentista, donde se halla un espléndido retablo gótico, obra de Antonio de Comontes, pupilo de Juan de Borgoña; que ha sido recuperado tras una cuidada restauración. Resalta su pórtico de entrada y su artesonado, que conserva su policromía original.
Tiene 3 ermitas: la de S.Cosme y S.Damián, la de S.Isidro y la de la Virgen del Espino cerca de la que había un olmo centenario que, debido a una enfermedad, se quedó hueco y era conocido como «»el olmo hueco»».
Hay asimismo una casa señorial, o bien Casa de Luján, el día de hoy perteneciente a la familia Cabañero, en la que resalta su salón central conocido como media naranja.