Descripción
Bandera de Cubillo del Campo disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Cubillo del Campo
Cubillo del Campo
Ayuntamiento de España
Bandera
Cubillo del Campo
Localización de Cubillo del Campo en España.
Cubillo del Campo
Localización de Cubillo del Campo en la provincia de Burgos.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Burgos
Localización 42°10?06?N 3°36?37?OCoordenadas: 42°10?06?N 3°36?37?O
• Altitud mil seis msnm
• Distancia veintidos km a Burgos
Superficie catorce con seis km²
Población cien hab. (dos mil quince)
• Densidad siete con cuatro hab./km²
Distrito postal nueve mil trescientos cincuenta y dos
Regidor (dos mil quince) Jesús Navarro Manero (Partido Popular)
Patrona Santa Marina
Sitio Municipio de Cubillo del Campo
Cubillo del Campo es una localidad y un ayuntamiento ubicados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), región de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del municipio de su nombre.
Geografía
Es una localidad de España ubicada en el sudeste de la provincia de Burgos, a unos veintidos km de la capital. Tiene una población de noventa y nueve habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil catorce), y una extensión de catorce con seis km².
Economía
La población de Cubillo se han dedicado desde siempre y en todo momento a la agricultura, ganadería y a la extracción de piedra en las canteras. De estas canteras se extrajo la piedra con la que está construida la catedral de Burgos y muchos otros monumentos. En el término municipal se hallan 2 plantas de extracción de grava y una granja avícola, asentada en un viejo campamento militar.
Turismo
Atravesado por la carretera nacional N-doscientos treinta y cuatro, que comunica Soria con Burgos, es centro obligado de paso para muchas ofertas de senderismo rural como la Senda del Buen Conde o bien la Senda del Cid. La oferta hostelera se reduce al Bar «»La Plaza»», ubicado en la Plaza de Santa Ana.
Asociaciones
El pueblo cuenta hoy día con 2 asociaciones de vecinos: la asociación de retirados «»Santa Ana»» y la asociación «»Amigos de Cubillo del Campo»» que se hacen cargo de organizar actividades culturales a lo largo del año. Resalta el día de la asociación, que se festeja el primer o bien segundo sábado de agosto, cuando el pueblo alcanza su mayor cota de población a lo largo del año entre residentes y turistas. Ese día los primordiales miembros cooperadores de la asociación se hacen cargo de preparar una comida para todo el pueblo, por la tarde se desarrollan actividades culturales y una competición de atletismo en modalidad cross, organizada por el excampeón del planeta de maratón en categoría de veteranos, Félix Hernando. A lo largo de las fiestas patronales la asociación «»Amigos de Cubillo»» organiza un concurso de disfraces y coopera en la preparación de la cangrejada popular.
Fiestas y costumbres
El día quince de mayo de todos los años se festeja el día de San Isidro Labrador, patrón de los labradores. La festividad empieza con una misa en honor al santurrón y continua con una comida entre todos y cada uno de los habitantes del pueblo.
La patrona del ayuntamiento es Santa Marina cuya festividad se festeja el dieciocho de julio cuando es sacada en procesión a hombros de los jóvenes del sitio.
Desde el año dos mil cuatro se efectúa una cangrejada popular a lo largo de el último día de la semana de las fiestas. Donada por el municipio y mercaderes locales, reúne a multitud de personas venidas de toda la región. La programación de las fiestas patronales se completa con actuaciones musicales, exposiciones artísticas y torneos de cartas y juegos populares como: bolos, tuta… y tiradas de monos.
El último sábado de agosto se festeja el día de Acción de Gracias. Los actos que componen tal día son: una misa a mediodía y una cena común de noche. La cena es preparada y servida por los jóvenes del pueblo y se goza en el merendero municipal. De forma tradicional se desarrollaba en La Bolera.