Descripción
Bandera de Cubel disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Cubel
Cubel
Ayuntamiento de España
Bandera
Cubel
Localización de Cubel en España.
Cubel
Localización de Cubel en la provincia de Zaragoza.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Zaragoza
• Región Campo de Daroca
• Partido judicial Daroca
Localización 41°05?51?N 1°38?05?OCoordenadas: 41°05?51?N 1°38?05?O
• Altitud mil ciento ocho msnm
• Distancia ciento doce km a Zaragoza
Superficie cincuenta y ocho,62 km²
Población ciento ochenta y nueve hab. (dos mil quince)
• Densidad tres con catorce hab./km²
Gentilicio Cubeleño, ña
Apartado de correos cincuenta trescientos cincuenta y uno
Regidor (dos mil once) Ángel Tornos Baquedano (PAR)
Sitio Sin web oficial
Cubel es una localidad y ayuntamiento de España de la provincia de Zaragoza en la comunidad de Aragón. Tiene una población de doscientos once habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil ocho).
Geografía
Es el ayuntamiento más alto de la provincia, ubicado al pie de la Sierra de Santa Cruz del Sistema Ibérico. Pertenece a la región del Campo de Daroca. Su término municipal tiene una extensión de 58’6 quilómetros cuadrados y en él, a dos quilómetros del pueblo, se encuadra la laguna de Guialguerrero. Dista ciento doce km de Zaragoza y veinticuatro de Daroca y se halla cerca del límite provincial de la ciudad de Guadalajara. Limita con Atea (NE), Orcajo (NE), Used (nueve km, SE), Torralba de los Monjes (ocho km, S), Aldehuela de Liestos (siete km, SW), Abanto (siete km, NW) y Pardos (pueblo descuidado) (cinco km).
Tiempo
El tiempo es de tipo mediterráneo continental, de escasa pluviosidad (la media anual es de 480 litros por metro cuadrado) y fuertes contrastes de temperatura entre estaciones.
Escudo
El veintinueve de agosto de mil novecientos noventa y seis la Diputación General de Aragón autorizó al pueblo a adoptar un escudo, que es «»cuadrilongo con base circular, cortado:
En campo azur, castillo de oro, mazonado de sable, y aclarado de gules, sostenido por monte rocoso de plata, cortado por foso anegado, en azur, y superado de lucero de plata.
En campo de oro, 4 palos de gules. Bordura general de plata. Al timbre, Corona Real Abierta.»»
Monumentos
Su monumento más esencial es la iglesia parroquial, en honor a la Virgen de la Asunción. Tiene planta de cruz griega anotada en un cuadrado . La iglesia es de estilo barroco, mas su torre en la parte baja es del castillo, como todo el perímetro que marca la plaza.
Cubel cuenta además de esto con la ermita de la Virgen de Guía al Guerrero, donde se preservan restos de un retablo del siglo XV.
Fiestas
Las fiestas son las de San José (diecinueve de marzo) y la de la Virgen de Guía al Guerrero (tercer domingo de agosto).