Descripción
Bandera de Crecente disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Crecente
Creciente (Pontevedra)
Creciente
Ayuntamiento de España
Bandera
País España
• Com. autónoma Galicia
• Provincia Pontevedra
Localización 42°09?09?N 8°13?21?OCoordenadas: 42°09?09?N 8°13?21?O
• Distancias ochenta y ocho km a Pontevedra
ciento cuarenta y dos km a S. de Compostela
quinientos ochenta km a la capital de España
Superficie cincuenta y siete con cuarenta y seis km²
Población dos mil doscientos cincuenta y dos hab. (dos mil quince)
• Densidad treinta y nueve con treinta y cinco hab./km²
Gentilicio Crecentense
Regidor Julio César García Luengo Perez (PPdeG)
Creciente (oficialmente, en gallego, desde mil novecientos ochenta y cinco, Crecente) es un ayuntamiento de España de la provincia de Pontevedra, Galicia.
Situación
Es uno de los ayuntamientos más al sur de la provincia de Pontevedra, limita con Arbo, La Cañiza, provincia de Ourense y Portugal.
Demografía
Conforme el padrón municipal de habitantes de dos mil trece, su población era de dos trescientos catorce habitantes.
Parroquias
Este ayuntamiento está formado por once parroquias:
Albeos (San Xoán)
A Ameixeira (San Bernabeu)
Angudes (San Xoán)
Crecente (San Pedro)
Filgueira (San Pedro)
O bien Freixo (San Roque)
Quintela (San Caetano)
Rebordechán (Santa María)
Ribeira (Santa Mariña)
Sendelle (Santa Cruz)
Vilar (San Xorxe)
Monumentos
Aparte de un castillo, hay un viejo monasterio del siglo XII, una ya descatalogada senda del viejo camino portugués a S. de Compostela, una vía romana y el camino real que unía la villa de Madrid con la costa pasando por ese ayuntamiento.
Desperdigados por el término municipal asimismo hay tres castros celtas en estado de abandono y unos enterramientos prehistóricos ubicados en la parroquia de Albeos, en el distrito del Outeiro. Y en exactamente la misma parroquia hay un pequeño pazo fortificado llamado «»Pazo da Fraga»».