Descripción
Bandera de Colmenar del Arroyo disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Colmenar del Arroyo
Colmenar del Arroyo
Ayuntamiento de España
Bandera
Edificio del municipio, tal y como era en el año dos mil dos.
Colmenar del Arroyo
Localización de Colmenar del Arroyo en España.
Colmenar del Arroyo
Localización de Colmenar del Arroyo en Comunidad de la capital de España.
País España
• Com. autónoma Comunidad de la capital de España
• Provincia la capital española
Localización 40°25?14?N 4°11?54?OCoordenadas: 40°25?14?N 4°11?54?O
• Altitud seiscientos ochenta y siete msnm
Superficie cincuenta con cincuenta y siete km²
Población mil seiscientos once hab. (dos mil quince)
• Densidad treinta y uno con veintiseis hab./km²
Regidora (dos mil diez) Ana Belén Barbero Martín (Partido Popular)
Colmenar del Arroyo es un ayuntamiento de España perteneciente a la comunidad autónoma de la capital española. En dos mil catorce contaba con una población de mil quinientos ochenta y uno habitantes censados.
Símbolos
El escudo heráldico que representa al ayuntamiento fue aprobado oficialmente en dos mil quince con el próximo blasonado:
«Escudo partido; De oro, una colmena orlada de 8 abejas de su color y puesta sobre ondas de azur y plata. Segundo y tercero, de gules, un acueducto de 2 órdenes, de plata, mazonado de sable y puesto sobre diez peñascos de plata. Cuarto, de oro, una olma de su color, puesta sobre ondas de azur y plata. Al timbre, Corona Real cerrada.»
Folleto Oficial de la Comunidad de la villa de Madrid núm. ciento noventa y ocho de veintiuno de agosto de dos mil quince
La descripción textual de la bandera, asimismo oficializada en dos mil quince, es la siguiente:
«Paño de proporciones 2:3, de color verde, terciado en bajo de azul, precisado de blanco y cargado al centro del escudo municipal.»
Folleto Oficial de la Comunidad de la capital de España núm. ciento noventa y ocho de veintiuno de agosto de dos mil quince
Geografía
Localización
El entorno capital del ayuntamiento está ubicado a una altitud de seiscientos ochenta y siete msnm. El término municipal limita con los de Robledo de Chavela, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Chapinería y Villamantilla.
Noroeste: Robledo de Chavela Norte: Fresnedillas de la Oliva Noreste: Navalagamella
Oeste: Navas del Rey Este: Navalagamella
Suroeste: Navas del Rey Sur: Chapinería Sureste: Villamantilla
Historia
Edad Media
En los sexmos de la Tierra de Segovia al sur del Sistema Central, la aldea quedó encuadrada en el de Casarrubios.
Edad Moderna
Conseguiría el privilegio de villazgo, concedido por Felipe IV, el diecinueve de diciembre de mil seiscientos veintiseis.
Educación
En Colmenar del Arroyo hay una Casa de Pequeños estrenada en el año dos mil nueve con 3 salas y un instituto público de educación infantil y primaria.