Descripción
Bandera de Cerdedo disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Cerdedo
Cerdedo
Ayuntamiento de España
Bandera
País España
• Com. autónoma Galicia
• Provincia Pontevedra
Localización 42°32?01?N 8°23?23?OCoordenadas: 42°32?01?N 8°23?23?O
• Altitud cuatrocientos dos msnm
• Distancia veintiocho km a Pontevedra
Superficie setenta y nueve ochenta y cuatro km²
Población mil ochocientos veintiocho hab. (dos mil quince)
• Densidad veintitres,3 hab./km²
Gentilicio Cerdedense
Regidor Silvestre José Balseiros Guinarte (PPdeG)
Cerdedo es un ayuntamiento de la provincia de Pontevedra (Galicia, España).
Situación
Localizado en la región famosa el día de hoy como Tabeirós-Terra de Montes, limita al norte con La Estrada y Forcarey, al oeste con Cotobade y Campo Lameiro y al este con Forcarey. La vieja región histórica de Terra de Montes incluía los municipios de Cerdedo y Forcarey (Pontevedra) y asimismo Beariz (Ourense), como ciertas parroquias lindantes como la de San Lourenzo de Sabucedo (A Estrada)y San Sidro (Campo Lameiro). El río Lérez cruza el ayuntamiento poco tras su nacimiento en Acibeiro (Forcarey). Una calzada romana lo cruza muy cerca de la capilla de San Antón para adentrarse en exactamente el mismo término municipal.
Demografía
La población en dos mil siete era de dos mil cuatrocientos dos y en el año dos mil cinco eran dos mil trescientos treinta y tres personas las que lo habitaban conforme el padrón municipal de habitantes de este ayuntamiento pontevedrés.
Parroquias
Este ayuntamiento está formado por ocho parroquias:
Castro (Santa Baia)
Cerdedo (San Xoán)
Figueiroa (San Martiño)
Folgoso (Santa María)
Parada (San Pedro)
Pedre (Beato Estevo)
Quireza (San Tomé)
Tomonde (Santa María)