Descripción
Bandera de Castiello de Jaca disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×020 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Castiello de Jaca
Castiello de Jaca
Ayuntamiento de España
Bandera
Castiello de Jaca
Localización de Castiello de Jaca en España.
Castiello de Jaca
Localización de Castiello de Jaca en la provincia de Huesca.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Región La Jacetania
• Partido judicial Jaca
Localización 42°37?50?N 0°33?02?OCoordenadas: 42°37?50?N 0°33?02?O
• Altitud novecientos veintiuno msnm
• Distancia ochenta y tres km a Huesca
Superficie diecisiete con cuarenta y tres km²
Núcleos de
población Aratorés
Población doscientos cincuenta y uno hab. (dos mil quince)
• Densidad trece con noventa y cuatro hab./km²
Gentilicio Castiellenenses
Apartado de correos veintidos mil setecientos diez
Regidor (dos mil once) José Álvaro Salesa Puente (Partido Socialista-Aragón)
Castiello de Jaca (en aragonés Castiello de Chaca) es un ayuntamiento de España del partido judicial de Jaca, provincia de Huesca, perteneciente a la región de la Jacetania, en la comunidad autónoma de Aragón. Tiene doscientos dos habitantes y está situado a novecientos veintiuno m de altitud, en pleno Pirineo.
El casco urbano se halla emplazado en la ladera de una montaña en la margen derecha del río Aragón en el val del Aragón (hallándose en su término municipal la vía de acceso al val de La Garcipollera). Pertenece asimismo a su término municipal la localidad de Aratorés, con cuarenta y uno habitantes en dos mil catorce.
El núcleo primordial queda dividido en 2 partes o bien distritos por el acantilado de Casadioses, que desemboca en el río Aragón.
Geografía
El término municipal de Castiello de Jaca linda por el norte y por el este con Villanúa, por el sur con Jaca y por el oeste con Borau.
Castiello de Jaca está atravesado de sur a norte por el río Aragón.
Patrimonio
Resalta primeramente su casco urbano, cuyas edificaciones usan los materiales propios de la zona, como las losetas de piedra caliza, como sucede en el resto de localidades del Pirineo aragonés, si bien hoy en día se utiliza más la pizarra, más propia de otras zonas.
Hay que refererir del mismo modo que por el término de Castiello de Jaca discurre el ramal aragonés del Camino de la ciudad de Santiago.
En la parte alta del pueblo, se levanta la Iglesia parroquial, románica, del siglo XII, extensamente rehabilitada en los siglos XVI y XVII.
Castiello de Jaca es conocido como el de las mil reliquias, debido a la historia de leyenda que señala que dichas reliquias se hallan allá desde el instante en que un peregrino que las llevaba consigo paró a reposar en el sitio, mientras que hacía su peregrinación cara Santiago. Cuando procuró retomar su camino, el saco en el que llevaba las reliquias pesaba tanto que debió dejarlas allá, puesto que según parece la voluntad de las reliquias era continuar en Castiello de Jaca.
Fiestas patronales
El patrón es San Miguel Arcángel y las fiestas se festejan el veintinueve de septiembre.
Las fiestas patronales menores, en honor de las mil reliquias, se festejan el primer domingo de julio.
Tren
Dispone de 2 apeaderos en la línea de Regionales Renfe Huesca-Canfranc en su término municipal: Castiello Pueblo, muy cerca del núcleo urbano (y por ende, el más empleado), y otro (estación en sus orígenes, llamada Castiello a secas) que, debido a su lejanía, hizo precisa la construcción del primero. Hay 4 trenes por sentido al día; todos ellos con parada facultativa en el apeadero de Castiello Pueblo, y los 2 vespertinos, que permiten la parada en el apeadero original. La parada en todos y cada uno de los casos es facultativa.
Por Carretera
También, realiza parada en el núcleo urbano el autobús de la Mancomunidad del Alto Val del Aragón, que cubre el servicio entre Jaca, Candanchú y Astún. Hay 5 servicios al día en todos y cada sentido.