Descripción
Bandera de Castejón del Puente disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Castejón del Puente
Castejón del Puente
Ayuntamiento de España
Bandera
Castejón del Puente
Localización de Castejón del Puente en España.
Castejón del Puente
Localización de Castejón del Puente en la provincia de Huesca.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Región Somontano de Barbastro
• Partido judicial Monzón
Localización 41°57?49?N 0°09?17?ECoordenadas: 41°57?49?N 0°09?17?E
• Altitud trescientos ochenta y dos msnm
• Distancia sesenta km a Huesca
Superficie veinticinco,43 km²
Población trescientos cuarenta hab. (dos mil quince)
• Densidad trece con setenta y dos hab./km²
Gentilicio Castejonero, -ra
Castejonense
Distrito postal veintidos mil trescientos diez
Regidor Antonio Comps Halla (Partido Popular de Aragón)
Sitio Municipio
Castejón del Puente es un ayuntamiento de la región Somontano de Barbastro en la Provincia de Huesca. El casco urbano está ubicado en la parte sur de una loma llamada «El Castillo» a la derecha del río Cinca.
Historia
1099–1279 — se llamaba Castejón Cebollero.
1099–1145 — de realengo por presentar tenentes (UBIETO ARTETA, Los Tenentes, p. 135; Codoín, cuatro. ciento diez).
1176–1177 — Esteban, prelado de Huesca, dio a múltiples personas la almunia de Laarrova, en el término de Castejón para poblarla (DURÁN, Compilación diplomática de la Catedral de Huesca, n.º. trescientos treinta y seis).
mil trescientos noventa y uno — se llamaba Castejón del Puente y era de la orden del Centro de salud (ACA, Maestre Racional, Registro dos mil cuatrocientos).
Monumentos
Iglesia parroquial dedicada a la Asunción
Ermita de Nuestra Señora de la Preciosa
Casa Consistorial estilo mudéjar
Plaza de la Cruz
Fiestas
Día veinticinco de marzo, celebración del crespillo
Día ocho de septiembre, en honor a la Virgen de la Hermosa
Ocio
Sendas de senderismo: vieja vía romana Ilerda-Osca, ruinas del puente romano, viejo molino con noria medieval, salinas Nuestra Señora de la Preciosa, fortificación de la temporada de la Guerra Civil (mil novecientos treinta y seis) «Las Aguaderas», Centro de Interpretación de las Vías de Comunicación y Transporte (sábados, domingos y festivos de diez a catorce horas).