Descripción
Bandera de Casarrubuelos disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Casarrubuelos
Casarrubuelos
Ayuntamiento de España
Bandera
Municipio del ayuntamiento
Casarrubuelos
Localización de Casarrubuelos en España.
Casarrubuelos
Localización de Casarrubuelos en Comunidad de la capital española.
País España
• Com. autónoma Comunidad de la capital de España
• Provincia la villa de Madrid
• Región Región Sur
Localización 40°10?16?N 3°49?59?OCoordenadas: 40°10?16?N 3°49?59?O
• Altitud seiscientos veintidos msnm
• Distancia veintinueve con ocho km a la villa de Madrid
Superficie cinco,5 km²
Población tres mil quinientos cuarenta y ocho hab. (dos mil quince)
• Densidad seiscientos veintinueve con nueve hab./km²
Gentilicio Casarrubuelense/s
Distrito postal veintiocho mil novecientos setenta y siete
Regidor Vicente Astillero (IU)
Hermanada con Habana del Este (Cuba)
Patrón Muy santo Cristo de la Vera Cruz (1 de mayo); Santiago Apóstol (veinticinco de julio); San Sebastian (veinte de Enero)
Casarrubuelos es un ayuntamiento de España de la provincia y Comunidad de la capital española, el más pequeño en extensión de este territorio autonómico, que tiene tres.279 habitantes (dos mil doce). Limita al norte con Cubas de la Sagra, al sur con Ugena y también Illescas en la provincia de Toledo. El núcleo de población está comunicado con la carretera de Toledo por la salida treinta. Se halla a veintinueve con ocho km de la villa de Madrid.
Escudo
Escudo partido: 1º, de gules, un castillo, de oro, ; 2º, de azur, 3 estrellas de 5 puntas, de plata, puestas una y dos; en punta, de sinople, 2 espigas de trigo, de oro, puestas en aspa. Al timbre, corona real cerrada.
Encomendada su justifición histórica al doctor Fernando Jiménez de Gregorio, el heraldista José Luis Ruz Márquez efectuó el escudo descrito que fue dictaminado por la Real Academia de la Historia en junta de veintidos de junio de mil novecientos ochenta y cuatro y aprobado por la Comunidad de la villa de Madrid en diecinueve de marzo de mil novecientos ochenta y seis.
Monumentos
Iglesia de la ciudad de Santiago Apóstol
Es del siglo XVIII, construida con mampostería, ladrillo y cemento. Presenta una sola nave cubierta con cabecera pentagonal, un coro elevado a los pies y una espadaña de ladrillo. El aspecto exterior resalta por sus 3 alturas: una corresponde al presbiterio; otra, inferior, al resto de la nave; y la más baja coincide con la casa rectoral adosada en el lado de la epístola.
Municipio
Este edificio, últimamente renovado, mas sin mudar la arquitectura. En la testera se puede observar una torre con una campana que apunta las en punto y las medias, y al reledor de la torre , se hallan diferentes escudos de este inusual pueblo. Dentro del municipio se hallan las distintas concejalías y todos y cada uno de los servicios de un municipio, asimismo en su interior podemos observar un hall con una bóveda translucida y asimismo hallamos un azulejo conmemorativo a la Guarda Civil.
Monasterio de Santa María de la Cruz
Es un edificio conventual que ha sido reconstruido muy frecuentemente por culpa de las guerras, que ya solo hay una piedra donde se apareció la Virgen de este pueblo.
Gobierno
El gobierno actual está compuesto por un pacto entre los cinco concejales de IU y el concejal del Partido Socialista. El Regidor es Vicente Astillero (IU). La lista más votada en als elecciones de Mayo de dos mil quince fue IU con setecientos noventa votos, seguida de Partido Popular con setecientos diez y Partido Socialista Obrero Español con ciento cuarenta y ocho votos. El reparto de escaños conforme la ley D´Hont es cinco IU, cinco Partido Popular y 1 Partido Socialista
Equipamiento social
Educación
Casa de Pequeños de Casarrubuelos
Escuela Infantil Nicolas Guillen
CEIP Tomé y Orgaz es el instituto público de Casarrubuelos, da educación preescolar y primaria y se halla en la calle Fernández Turbica s/n. El nombre hace referencia al apellido de la primera mujer que dio clases en el ayuntamiento.
Educación para adultos
Seguridad
Cuerpo de Policía Local
Dispone de Cuerpo de Policía Local desde hace años, formado por agentes de las B.E.S.C.A.M (Brigadas Singulares de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de la capital española)
Deporte
Casarrubuelos cuenta con numerosas instalaciones deportivas.
Polideportivo Municipal El Prado
Campo de futbol «»Regidor Juliá Sánchez de Diego»» de césped artificial (Mejora en construcción de esta instalación con una pista multideporte cubierta)
Piscina Climatizada «»Las Cárcavas»», con escuela de natación federada.
Centro de padel, con más de cuatro pistas, ninguna cubierta.
Hoy en día Casarrubuelos cuenta con un equipo de baloncesto llamado Zona Sur Basketball Casarrubuelos, que este año va a tener nueve equipos federados (incluyendo un 1º Nacional Masculino).
Cultura
Centro Civil «»Francisco Rabal
Nueva Escuela Municipal de Música en construcción
Desde septiembre de dos mil siete cuenta con la Coral Santiago Apóstol, agrupación nacida y vinculada en la Parroquia del mismo nombre, y que en poquísimo tiempo ha logrado un enorme reconocimiento en el ayuntamiento, como en numerosas localidades dentro y fuera de la Comunidad de la capital de España. En el mes de noviembre dos mil nueve logró el Premio Singular María Cuenca en el XXVI Certamen Coral Internacional «»Villa de Avilés»», siendo hasta el instante el único coro madrileño que ha logrado algún premio en este conocido concurso que se festeja anualmente en la villa asturiana.
Asimismo cuenta con la Agrupación Cultural Musical de Casarrubuelos, que cuenta ya con una extensa experiencia desde su nacimiento como banda de música municipal de Casarrubuelos ya hace múltiples años. Esta banda de música esta federada en la Confederación De España de Bandas de Música.
Población
Por suerte el pueblo va medrando merced a la construcción de nuevas residencias. Está medrando de forma vertiginosa en los últimos tiempos, con una media de cuatrocientos nuevos habitantes anuales en los últimos cinco años, tanto que en los últimos cinco años la población prácticamente se ha tresdoblado. La población por sexos es:
Hombres: novecientos veinticuatro (Instituto de Estadística de la Comunidad de la capital de España) (dos mil cuatro)
Mujeres: ochocientos ochenta y uno (Instituto de Estadística de la Comunidad de la villa de Madrid) (dos mil cuatro)
El 12′ setenta por ciento de la población tiene entre treinta y treinta y cuatro años, es la edad de población más abundante.
Densidad
La densidad de población, cuatrocientos veintiseis habitantes por quilómetro cuadrado, es muy elevada, si bien inferior a la media de la Comunidad de la capital española, que roza los setecientos hab/km2. Los ayuntamientos que lo rodean no acostumbran a exceder setecientos hab/km2.
Fiestas
Fiestas del Mayo
Se festejan el día 1 de mayo , ese día comienza por la mañana a las ocho con la busca del mayo a una de las alamedas prosimas , en el pasado se pasaba la noche allá . Cuando llegan los jóvenes lo talan y lo suben al tractor , todo manualmente , cuando llegan al casco viejo del pueblo son empapados de agua por los vecinos, en el momento en que entran a la plaza son recibidos por una banda y se procede al alzamiento del mayo con ayuda de tres o bien cuatro horquillas en dependencia de la altura del árbol. Cuando esta totalmente levantado se reparte la tradicional «» limoná»» para resfrescarse del calor. A lo largo de todas y cada una de las fiestas se generan actuaciones de orquestas en la plaza de la Constitución , el desfile de carrozas , que desde acá animo a la gente de otros pueblos próximos a que edifiquen alguna , y el último día se hace la especial procesión del Muy santo Cristo de la Vera Cruz , que va acompañado del Padre Pablo , de las reinas de las fiestas y del Regidor , en esta procesión se hacen pujas para beneficio de la Iglesia y de los más necesitados. Desde acá ánimo a que vengan a ver estas fiestas.