Descripción
Bandera de Capmany disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Capmany
Capmany
Ayuntamiento de España
Bandera
Iglesia de Capmany
Capmany
Localización de Capmany en España.
Capmany
Localización de Capmany en la provincia de Girona.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Girona
• Región Alto Ampurdán
Localización 42°22?34?N 2°55?17?ECoordenadas: 42°22?34?N 2°55?17?E
• Distancias cincuenta y tres con nueve km a Girona
ciento cincuenta y tres con cinco km a Barna
Superficie veintiseis con cuarenta km²
Población quinientos noventa hab. (dos mil quince)
• Densidad veintitres con dieciocho hab./km²
Gentilicio
en catalán: Capmanyenc / Capmanyenca
Distrito postal diecisiete mil setecientos cincuenta
Regidor Jesús Figa Comas (Convergència i Unió)
Sitio Página oficial
Capmany es un pequeño ayuntamiento de España de la región catalana del Alto Ampurdán, en la provincia de Girona. En el pasado era llamado Campmany.
Símbolos
El escudo de Capmany se define por el próximo blasón:
«Escudo embaldosado: de oro, un castillo abierto de sinople acompañado de dos casas abiertas de púrpura, una a cada lado y de un sarmiento de viña pámpalado de sinople y frutado de púrpura en la punta. Por timbre una corona de marqués.»
Fue aprobado el doce de mayo de mil novecientos ochenta y tres. Se representa el castillo de Capmany (siglo XII), en la actualidad en ruinas, que fue la sede de una baronía y, después, en mil setecientos noventa y ocho, de un marquesado (simbolizado por la corona de sobre el escudo). A banda y banda del castillo, las casas mencionan a las otras 2 localidades del municipio: Bosquerós y la Vall. El racimo de uva hace referencia a los cultivos primordiales de la localidad.
Núcleos urbanos
Bosqueros
La Vall (Capmany)
Arquitectura
Ermita de San Sebastián
Iglesia de Santa Ágata, del siglo XII
Monumentos megalíticos (tres mil trescientos-dos mil setecientos a. de C.)
Dolmen del Quer Afumat
Megalito del Quer Afumat
La Piedra de los Sacrificios
Dolmen del Mirgoler
La Piedra Oscilante
Fiestas
cinco de febrero, Celebración mayor de Santa Ágata
diecisiete de febrero, Celebración del rancho
1 de abril, feria de placas de cava