Descripción
Bandera de Cantabrana disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Cantabrana
Cantabrana
Ayuntamiento de España
Bandera
Cantabrana
Localización de Cantabrana en España.
Cantabrana
Localización de Cantabrana en la provincia de Burgos.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Burgos
• Región La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Localización 42°44?04?N 3°28?01?OCoordenadas: 42°44?04?N 3°28?01?O
• Altitud seiscientos treinta y nueve msnm
• Distancia sesenta km a Burgos
Superficie tres,145 km²
Población treinta y uno hab. (dos mil quince)
• Densidad diez con diecisiete hab./km²
Distrito postal nueve mil quinientos noventa y tres
Alcade (dos mil once) María Consuelo García Bárcena (Partido Socialista)
Presupuesto 74.400,00 euros Sitio Municipio de Cantabrana
Cantabrana es una localidad y un ayuntamiento ubicados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), región de La Bureba, partido judicial de Briviesca, municipio del mismo nombre.
Geografía
En el val de las Caderechas bañada por el río del mismo nombre, afluente por la izquierda del río Oca en Terminón.
Tiene un área de tres,14 km² con una población de treinta y seis habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil siete) y una densidad de once con cuarenta y seis hab/km².
Fiestas patronales
Santiago Apóstol, su festividad es el veinticinco de julio. Se festeja ese día y el fin de semana más próximo. Procesión con la imagen del patrón, misa mayor, torneos de cartas y fiestas son los actos más destacables.
San Roque, su festividad es el dieciseis de agosto. Se festeja solamente ese día. Procesión con la imagen del patrón, misa mayor, torneos de cartas, concurso de tortillas, concurso de disfraces y fiesta son los actos más destacables.
En las dos festividades se efectúan ofrendas de distintos productos que acompañan a los beatos en la procesión y que después son subastados entre los asistentes que pujan por los productos ofrendados.
Historia
Villa, en la cuadrilla de Caderechas, uno de las 7 en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba. jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Viejo Régimen queda constituida como municipio constitucional del mismo nombre en el partido Briviesca , zona de Castilla la Vieja , contaba entonces con doscientos cuatro habitantes.
Más tarde se integra en Oña.
Lugares de interés
Iglesia parroquial de la ciudad de Santiago Apóstol .
Ermita de San Roque
Paisaje natural del val de las Caderechas .
Parroquia
Iglesia católica de la ciudad de Santiago Apóstol, dependiente de la parroquia de la capital de España en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón , diócesis de Burgos