Descripción
Bandera de Camponaraya disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Camponaraya
Camponaraya
Ayuntamiento de España
Bandera
Camponaraya
Localización de Camponaraya en España.
Camponaraya
Localización de Camponaraya en la provincia de León.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia León
• Región El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
Localización 42°34?50?N 6°40?13?OCoordenadas: 42°34?50?N 6°40?13?O
• Altitud cuatrocientos ochenta y nueve msnm
• Distancias siete km a Ponferrada
ciento diez km a León
doscientos dieciocho km a Valladolid
trescientos ochenta y ocho km a la capital española
mil quinientos sesenta y nueve km a Bruselas
Superficie veintinueve con trece km²
Núcleos de
población Camponaraya, Hervededo, Magaz de Abajo, Narayola y La Válgoma.
Población cuatro mil ochenta y seis hab. (dos mil quince)
• Densidad ciento cuarenta y uno con ochenta y uno hab./km²
Distrito postal veinticuatro mil cuatrocientos diez
Pref. telefónico novecientos ochenta y siete
Regidor Eduardo Morán Pacios (Partido Socialista Obrero Español)
Presupuesto dos.845.323,03 euros (año dos mil ocho)
Sitio Municipio de Camponaraya
Camponaraya es un ayuntamiento y localidad de la región de El Bierzo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es uno de los ayuntamientos leoneses en los que se habla gallego.
Localidades
En el término municipal se hallan las próximas localidades, aparte de la cabecera:
Hervededo
Magaz de Abajo
Narayola
La Válgoma
Localización
Limita al este con la Junta Vecinal de Fuentesnuevas, la que llega a tener su Jurisdicción territorial en exactamente el mismo casco urbano de Camponaraya, al sur con Dehesas, al oeste con Narayola y al norte con La Válgoma.
Municipio
Resultados Elecciones Municipales de dos mil quince en Camponaraya. Partido dos mil quince
por ciento Concejales
PSOE (Partido Socialista) cincuenta y uno con ochenta y uno siete
PP (Partido Popular) catorce con veintiseis 1
Alianza por El Bierzo (CB) catorce con veintidos 1
Cambiemos Camponaraya diez,57 1
Camponaraya En Común siete,71 1
Industria
Cuenta con 2 polígonos industriales uno de suma importancia El presente Polígono Industrial de Camponaraya consta de 4 campos y se accede por la vieja N-VI y la autovía A-seis. Se halla ubicado a unos siete km de distancia del centro urbano de Ponferrada (setenta habitantes) y rodeado por 2 ejes de comunicación de vital relevancia, la Autovía del Nordoeste (A-seis) cuya salida trescientos noventa y nueve se halla a unos escasos ochocientos metros y por la Vieja Nacional VI que cruza dicho polígono trasversalmente. Además de esto está ubicado en el centro geográfico de la Región de El Bierzo a unos diez minutos del centro de Ponferrada sin olvidar las geniales comunicaciones con las que cuenta para llegar a la Terminal de Mercaderías del Bierzo.
Próximamente se edificará, así como el municipio de Ponferrada, el Parque Tecnológico del Bierzo, que cooperará con sus análogos italianos de Venecia y Nápoles. La meta es el desarrollo de proyectos en energías renovables, unir fuerzas en proyectos europeos y abrir la puerta a ideas con Iberoamérica. Los promotores del Parque Científico y Tecnológico del Bierzo mantienen que es preciso articular un conjunto de redes y relaciones con universidades, las compañías y otros entes de desarrollo científico y tecnológico que aseguren un intercambio veloz de experiencias y aseguren una transmisión inmediata de datos, al planeta de la producción y a las estructuras sociales.
Por esta razón, el Parque berciano firma este pacto con sus análogos de Venecia y Nápoles, los dos de gran experiencia en cobijar empresas renovadoras de base tecnológica y centros de I+D+i.
El objeto del pacto es incorporar la creación y estructuración del Parque Científico y Tecnológico del Bierzo, fomentar la investigación, desarrollo y también innovación asociada a las energías renovables; participar de forma conjunta en proyectos europeos; y emprender ideas en el campo del desarrollo y también innovación con proyección iberoamericana.
Bajo este marco se suscribirán convenios concretos para cada proyecto entre el parque berciano y los italianos, creándose una comisión de seguimiento que planifique el desarrollo de esas acciones conjuntas.
Empresas más relevantes instaladas en Camponaraya: Salpaglass cia Vitro sociedad limitada, Pharmadus: Farmacéuticos Industriales sociedad limitada (Laboratorio farmacéutico), Cofarle (Farmacéutica), Laboratorio Biosalud: Maricielo S.L. (Laboratorios de análisis de comestibles y aguas), Const. y Montajes Barreal (estructuras y construcciones), Viñas del Bierzo, S.Coop. (Preparación y comercialización de vinos con D.O Bierzo) y Bierzoglass (Vidrio)
Historia
En un comienzo eran 2 pueblos diferentes separados por el Riachuelo Naraya o bien de Los Barredos: CAMPO ubicado del lado de Cacabelos y NARAYA que es el poblado más viejo de los 2 ya nombrado en el siglo IX y ubicado del lado de Fuentesnuevas, uniéndose los dos a lo largo del siglo XV formando CAMPONARAYA. Se halla en el Camino de la ciudad de Santiago. En la Edad Media contó con 2 centros de salud para peregrinos, el de la Soledad y el de San Juan de Jabero.
Bandera
La bandera y el escudo fueron aprobados por Pacto del veintidos de octubre de dos mil uno, del Municipio de Camponaraya, publicado en el Folleto Oficial de Castilla y León nº217, de ocho de noviembre de dos mil uno.
«»La bandera es cuadrangular de proporciones 2:3. Está formada por 5 franjas horizontales en proporciones alternas de 5/17,1/17, siendo azules las exteriores, blancas las medias y roja con 5 adoras blancas la central.»»
Fiestas
Fiestas: -Tiene múltiples ferias al año:
Feria del Caballo de Pura Raza De España.
Feria del Can de Caza.
-Fiestas patronales de La Soledad, el tercer fin de semana de septiembre. -La Romería de la ciudad de Santiago, el primer domingo de agosto se festeja la popular romería en la cuesta. la soledad: En la tercera semana de septiembre se festejan las fiestas de la localidad de Camponaraya que rinden homenaje a la Virgen de la Soledad. Son 5 días, más o menos, en los que se alternan las grandes orquestas, conciertos de Rock, juegos infantiles, color, diversión, y en resumen mucha celebración y variadísima.
Personas ilustres
Lisardo Rubio, natural de Narayola.
Lidia Valentín, halterófila olímpica.
De qué forma llegar
Se puede venir por la A6 que une la capital española con A coruña,pasando por grandes núcleos como medina del campo Benavente, Astorga ,Lugo,Santiago de Compostela .Por la N6 que asimismo une la capital española con A coruña,o por autobús dada la proximidad con el ayuntamiento de Ponferrada.
Gastronomía/Productos habituales
El ayuntamiento es parte integrante de la zona de producción de 6 productos que sobresalen por su calidad: el vino, la manzana reineta, el pimiento, el botillo, la cecina y la pera.
Se comercializan con las etiquetas de calidad de:
1º.- Denominación de Origen «»Bierzo»». 2º.- Denominación de Origen «»Manzana Reineta del Bierzo»». 3º.- Denominación I.G.P. «»Pimiento Asado del Bierzo»». 4º.- Denominación I.G.P. «»Botillo del Bierzo»». 5º.- Denominación I.G.P. «»Cecina de León»». 6º.- Marca de Calidad «»Pera Conferencia del Bierzo»».
Economía
Agricultura y Ganadería
En su ayuntamiento se generan vinos de enorme calidad (Denominación de Origen Bierzo), exportados a distintos sitios como Alemania o bien USA, en el municipìo de Camponaraya tiene su sede la Cooperativa viñas del Bierzo la primera cooperativa del Bierzo y la segunda de mayor producción en tonelaje de uvas de El Bierzo www.granbierzo.com ; frutas y hortalizas (Denominación de origen Manzana Reineta del Bierzo, o bien Pimiento del Bierzo); castañas; etc.. La ganadería, si bien ha sufrido un retroceso en el ayuntamiento debido al desarrollo del pueblo, prosigue teniendo una cierta relevancia tanto anivel de explotaciones familiares en los pueblos del ayuntamiento, como en la cría de diferentes especies para sacrificio.
Servicios
El ámbito servicios, que prosigue medrando como en el resto de Europa, representa hoy en día el campo seguramente más en apogeo y el que mayores ingresos genera si bien centrado en el comercio produciendo un nulo valor añadido y empleo con una escasa demanda de cualificación, como el resto del país.