Descripción
Bandera de Campisábalos disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Campisábalos
Campisábalos
Municipio de España
Bandera
Vista de Campisábalos y la sierra de Pela
Campisábalos
Ubicación de Campisábalos en España.
Campisábalos
Ubicación de Campisábalos en la provincia de Guadalajara.
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mácula
• Provincia Guadalajara
• Región Sierra norte de la ciudad de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
Ubicación 41°16?02?N 3°08?44?OCoordenadas: 41°16?02?N 3°08?44?O
• Altitud mil trescientos cincuenta y uno msnm
• Distancias noventa y nueve km a Guadalajara
ciento once km a Segovia
116 km a Soria
ciento cincuenta y ocho km a Burgos
159 km a la capital de España
Superficie 54,01 km²
Población 66 hab. (dos mil quince)
• Densidad 1,11 hab./km²
Gentilicio Calabrés
Apartado de correos 19275
Alcalde (dos mil quince) Pedro José María de Pablo Ricote (PP)
Sitio Ayuntamiento de Campisábalos
Campisábalos es un ayuntamiento de España perteneciente a la provincia de la ciudad de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mácula.
Demografía
A 1 de enero de 2015 la población del municipio ascendía a sesenta y seis habitantes Instituto Nacional de Estadística.
Gráfica de evolución demográfica de Campisábalos (municipio) entre mil novecientos y dos mil quince
Población de hecho (1900-mil novecientos ochenta y uno) según los censos de población del Instituto Nacional de Estadística. Población de derecho (mil novecientos noventa-2015), población según el padrón municipal, datos del Instituto Nacional de Estadística.
Monumentos
Iglesia de San Bartolomé, declarada bien de interés cultural.