Descripción
Bandera de Biscarrués disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×020 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Biscarrués
Biscarrués
Ayuntamiento de España
Bandera
Biscarrués
Localización de Biscarrués en España.
Biscarrués
Localización de Biscarrués en la provincia de Huesca.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Región Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
Localización 42°13?38?N 0°45?04?OCoordenadas: 42°13?38?N 0°45?04?O
• Altitud cuatrocientos setenta y dos msnm
Superficie treinta con dieciocho km²
Núcleos de
población Erés, Piedramorrera y Presa del Gállego
Población doscientos dos hab. (dos mil quince)
• Densidad seis,93 hab./km²
Apartado de correos veintidos mil ochocientos siete
Regidor (dos mil quince) José Torralba Marcuello (CHA)
Sitio Municipio
Biscarrués es un ayuntamiento ubicado en la región de Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, España. En dos mil nueve contaba con doscientos treinta y cuatro habitantes.
Geografía
Está ubicado en el val del río Gállego, al norte de la presa del Gallego.
Compuesto por 4 núcleos urbanos: Biscarrués, Erés, Piedramorrera y la Presa del Gallego.
Ayuntamientos lindantes
Limita al norte con Ayerbe y Santa Eulalia de Gallego, al sur con Lupiñen, por el este con Ayerbe y Lupiñen y por el oeste con Ardisa.
Historia
Primera mención: en mil ochenta y tres se cita “Sancta Maria de Biscarruesse” (Ubieto Arteta, Cartulario de San Juan de la Peña, n.º. doscientos cuarenta y uno).
En el mes de abril del año mil ciento noventa y cuatro don Pedro Puyó y sus hermanos dieron a poblar el término que tenían en Santa María de Biscarrués (Ubieto Arteta, Cartulario de Montearagón, n.º doscientos treinta y cinco)
El día dieciocho de agosto de mil trescientos ochenta y uno el rey Juan I de Aragón vendió Biscarrués al monasterio de Montaragón (Sinués, n.º mil doscientos sesenta y uno)
En el año mil cuatrocientos noventa y cinco contaba con veintitres fuegos.
En el año mil seiscientos diez pertenecía al Señor de Ayerbe.
En el año mil setecientos trece tenía solo veintidos vecinos.
El día doce de diciembre de mil novecientos treinta Fermín Gallardo se entrega al regidor del pueblo, poniendo de esta manera fin a la rebelión de Jaca.
En el año dos mil siete el segundo premio de la Lotería de Navidad deja en el pueblo unos seis millones de euros, tocando a un elevado número de vecinos, merced a un número traído desde Barna.
Monumentos
Monumentos religiosos
Iglesia parroquial dedicada a la Asunción (Siglo XVIII). La torre, del s. XII, es lo único que queda del viejo edificio, sobre el que está construido el presente.
A lo largo de la Semana Santa se monta en su interior un increíble monumento del s. XVIII, formado por veintidos cuadros.
Ermita de Santa Quiteria, reconstruida en mil setecientos cuarenta y ocho.
Cruces de término. «»Cruz de la fuente»» y «»cruz de la balsa»» las dos del s. XVI y últimamente restauradas. Mención singular a la última, decorada con bajorrelieves de la vida de San Pelayo.
Monumentos civiles
Fuente de pila bajo un arco abierto en un muro de sillares, del Siglo XVI o bien Siglo XVII.
Lavadero fechado en mil ochocientos ochenta y ocho.
Cúpula de Ugenio, caseta de piedra cubierta con una cupula. En la actualidad hay una contesta de esta caseta en el parque Pirenarium de Sabiñanigo.
Fiestas
Día veinte de enero en honor de San Sebastián.
Día quince de agosto Ntra. Sra. de la Asunción.
Día veintidos de mayo romería a la ermita de Santa Quiteria
Día diez de noviembre San Martín.
Ocio
Biscarrues cuenta con una piscina, una pista de fronton y «»el casino»», sitio de reunion de todos y cada uno de los vecinos.
Además de esto tiene una biblioteca con equipo informático y conexión a internet merced a una red wi-fi publica.
Hermanamientos
Escout, Francia.
Ciudadanos señalados
Jesús María Pérez Loriente, baloncestista internacional por España.