Descripción
Bandera de Beniflà disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Beniflá
Beniflà
Beniflá
Ayuntamiento de España
Beniflá
Localización de Beniflá en España.
Beniflá
Localización de Beniflá en la provincia de Valencia.
País España
• Com. autónoma Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Región la Safor
• Partido judicial Gandía
Localización 38°55?41?N 0°11?19?OCoordenadas: 38°55?41?N 0°11?19?O
• Altitud cincuenta msnm
• Distancias cinco con ocho km a Gandía
setenta y tres con uno km a Valencia
Superficie 0,62 km²
Población cuatrocientos cincuenta y tres hab. (dos mil quince)
• Densidad setecientos veintisiete con cuarenta y dos hab./km²
Gentilicio Beniflatero/a
Predom. ling. oficial Valenciano
Apartado de correos cuarenta y seis mil setecientos veintidos
Regidor David Ribas Gasent (PSPV)
Fiestas mayores veinticinco de julio
Sitio www.benifla.es
Término municipal de Beniflá en la región de La Safor
Beniflá (en valenciano y oficialmente, Beniflà) es un ayuntamiento de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la región de la Safor.
Geografía
Ubicado en la margen derecha del río Serpis. La superficie del término es totalmente llana. El río Serpis prosigue el perfil del límite occidental.
El tiempo es tiempo mediterráneo: los vientos más usuales son el poniente y el norte; este último es el que trae las lluvias.
Desde Valencia, se accede a esta localidad por medio de la N-trescientos treinta y dos para enlazar con la CV-seiscientos ochenta.
Localidades lindantes
El término municipal de Beniflá limita con las próximas localidades: Beniarjó, Fuente Encarroz, Palma de Gandía y Potríes, todas y cada una de la provincia de Valencia.
Historia
Vieja alquería de origen musulmán, cuyo territorio pertenecía al término general del Rebollet. Tras la conquista sostuvo su población musulmana hasta la expulsión de los moros en mil seiscientos nueve, data exactamente en qué tenía algo más de cien habitantes. Perteneció a la familia de los Carroç y al ducado de Gandía. Hasta finales del siglo XVII estuvo prácticamente desierta, empezando entonces una restauración demográfica que la llevó a conseguir los trescientos sesenta habitantes en mil setecientos noventa y cuatro. A principios del siglo XIX se abandonó el cultivo de la morera, y como consecuencia de la recesión económica que supuso, la población padeció un descenso progresivo.
Economía
Los cultivos son en su mayoría de regadío, cosechándose naranjas y hortalizas. Se riega con aguas del río Serpis mediante la Acequia Madre.
Monumentos
Senda de los Monasterios de Valencia. Beniflá se halla situado en el recorrido de esta senda monumental y cultural estrenada en dos mil ocho, que discurre por la localidad.