Descripción
Bandera de Barchín del Hoyo disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Barchín del Hoyo
Barchín del Hoyo
Ayuntamiento de España
Bandera
Barchín del Hoyo
Localización de Barchín del Hoyo en España.
Barchín del Hoyo
Localización de Barchín del Hoyo en la provincia de Cuenca.
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mácula
• Provincia Cuenca
Localización 39°39?53?N 2°04?10?OCoordenadas: 39°39?53?N 2°04?10?O
• Altitud novecientos cincuenta msnm
Superficie sesenta y cinco con veinticinco km²
Población noventa hab. (dos mil quince)
• Densidad uno con cincuenta y tres hab./km²
Regidor (dos mil quince) Enrique Santiago Eras (Partido Socialista Obrero Español)
Patrón San Roque
Barchín del Hoyo es un ayuntamiento de España perteneciente a la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mácula. Se halla ubicado en la ribera izquierda del Júcar. En dos mil quince contaba con una población de noventa habitantes.
Símbolos
El escudo heráldico y la bandera que representan al ayuntamiento fueron aprobados oficialmente el trece de agosto de mil novecientos noventa y ocho. El escudo se blasona de la próxima manera:
«Escudo partido,: Uno de gules, un rollo de plata; 2 de plata, una vasija de barro cocido de gules. El escudo va timbrado con la corona real de España.»
Diario Oficial de Castilla-La Mácula n.º treinta y ocho de veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y ocho
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera cuadrangular, de proporciones 2/3, dividida verticalmente en 6 franjas de anchuras proporcionalmente respectivas a dos-1-dos-dos-1-dos y de colores, empezando por el asta, de forma alternativa colorado y blanco.»
Diario Oficial de Castilla-La Mácula n.º treinta y ocho de veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y ocho
Geografía
Localización
Barchín se halla al final de La Mácula en la zona famosa como Manchuela, entre los pueblos de Olmedilla de Alarcón y Buenache de Alarcón. Su localización geográfica es 39º 40′ latitud norte y 02º 4′ longitud oeste. La localidad está ubicada a una altitud de novecientos cincuenta msnm.
Noroeste: Piqueras del Castillo Norte: Chumillas Noreste: Solera de Gabaldón
Oeste: Buenache de Alarcón Este: Gabaldón
Suroeste: Olmedilla de Alarcón Sur: Valverdejo Sureste: Valverdejo
Historia
En el término municipal se ha encontrado un poblado que seguramente date de la Edad del Hierro y habría pervivido hasta ser destruido por Aníbal a fines del siglo III antes de Cristo Asimismo hay unas ruinas de un asentamiento romano siguiente.
Barchín recibió el título de Villa de los Reyes Católicos en mil cuatrocientos setenta y ocho o en mil cuatrocientos setenta y nueve por el apoyo que dio a la reina Isabel en su guerra con Juana la Beltraneja contra su señor natural, el Marqués de Villena (en aquel instante señor de Alarcón, sitio de donde dependía Barchín).
Fiestas y tradiciones
Sus fiestas patronales se festejan del catorce al dieciocho de agosto, de forma tradicional en honor a San Roque, con puñao, fiesta y otros acontecimientos.