Descripción
Bandera de Balenyá disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Balenyá
Balenyà
Balenyá
Ayuntamiento de España
Bandera
Vista de la plaza de la iglesia de Balenyá
Balenyá
Localización de Balenyá en España.
Balenyá
Localización de Balenyá en Provincia de Barna.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Barna
• Región Osona
Localización 41°48?59?N 2°14?11?ECoordenadas: 41°48?59?N 2°14?11?E
• Altitud quinientos ochenta y siete msnm
Superficie diecisiete,4 km²
Población tres mil setecientos once hab. (dos mil quince)
• Densidad doscientos catorce con dos hab./km²
Distrito postal ocho mil quinientos cincuenta
Regidor (dos mil once) Anna Magem Marsó (JxB)
Sitio www.ajbalenya.org
Balenyá (oficialmente Balenyà) es un ayuntamiento de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Barna, en la región de Osona, al sur de la Plana de Vic. El ayuntamiento consta de 2 núcleos de población, Hostalets de Balenyà, que es la capital municipal y Balenyá. Entre mil novecientos ochenta y uno y mil novecientos noventa y tres el nombre oficial del ayuntamiento fue Els Hostalets de Balenyà.
Símbolos
Escudo
El escudo de Balenyá se define por el próximo blasón: «Escudo en forma de losanje con ángulos rectos partido: primero de gules, una banda de oro cargada de una cabeza de águila de sable; segundo losanjado de oro y de gules. Por timbre una corona mural de pueblo.»
Fue aprobado el doce de mayo del mil novecientos ochenta y tres. La primera partición con la cabeza de águila son las armas de los Baleñá, señores de la «»domus»» de Balenyá, una casa fortificada que estaba bajo la jurisdicción de los Centellas, representados en la segunda partición por sus armas, el losanjado de oro y de gules.
Bandera
La bandera es «apaisada de proporciones 2 de alto por 3 de largo, amarilla, con la cabeza negra del águila del escudo, de altura 2/7 de la del paño, al centro del primer tercio vertical, y con 3 rengleras horizontales, cada una de 6 losanges colorados yuxtapuestos, que tocan los bordes superior, inferior y de vuelo en los otros 2 tercios del paño». Fue publicado en el DOGC el veintitres de septiembre de mil novecientos noventa y nueve.
Comunicaciones
El término municipal está atravesado por la autovía C-diecisiete de Barna a Vich y la línea de tren Barna – Puigcerdá/Latour-de-Carol.