Descripción
Bandera de Azanuy Alins disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Azanuy-Alins
Azanuy-Alins
Ayuntamiento de España
Bandera
Vista general de Azanuy.
Azanuy-Alins
Localización de Azanuy-Alins en España.
Azanuy-Alins
Localización de Azanuy-Alins en la provincia de Huesca.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Huesca
• Región La Litera
• Partido judicial Monzón
Localización 41°58?27?N 0°18?44?ECoordenadas: 41°58?27?N 0°18?44?E
• Altitud cuatrocientos cincuenta y cuatro msnm
• Distancia setenta y cinco con nueve km a Huesca
Superficie cincuenta y uno km²
Población ciento setenta y tres hab. (dos mil quince)
• Densidad tres con sesenta y uno hab./km²
Gentilicio azanuyense
Apartado de correos veintidos mil cuatrocientos veintiuno
Regidor (dos mil once) Enrique José Blanc Marqués (PAR)
Azanuy-Alins (Sanui i Alins, en catalán) es un ayuntamiento y población de España, perteneciente a la región de la Litera, al este de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, a setenta y cinco con nueve km de Huesca. Tiene un área de cincuenta y uno km² con una población de ciento setenta y cinco habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil once) y una densidad de tres con sesenta y siete hab/km². El distrito postal es veintidos mil cuatrocientos veintiuno.
Núcleos del ayuntamiento
Hoy día, lo que es conocido como ayuntamiento de Azanuy-Alins entiende los próximos núcleos:
Alins del Monte
Azanuy
Geografía
Ubicada al sur de la sierra de Carrodilla. A 12 quilómetros de Monzón y a 15 de Binéfar.
Localidades lindantes
Limita con Estadilla al norte, con Calasanz al norte y al este, con San Esteban de Litera al sur, con Almunia de San Juan al sur y al oeste y con Fonz al oeste.
Al ayuntamiento se puede acceder de múltiples formas. Desde Monzón por medio de la carretera autonómica (A1237)que pasa por Almunia de San Juan; desde Binéfar por la A133 pasando por San Esteban de Litera; y desde Barbastro por la nacional ciento veintitres hasta el puente las Pilas, desde ahí pasamos a una carretera autonómica que nos lleva a Estadilla a Azanuy-Alíns por Estadilla primero, y Fonz después (A133.
Para ir a Alíns del Monte hay que llegar primero a Azanuy y a la entrada de la población, a la altura del molino de aceite, coger a la izquierda una carretera angosta (HU-V-nueve mil once) que nos acerca a dicha localidad.
Patrimonio
En Azanuy, ermita dedicada a Santa Bárbara y también iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
En Alins del Monte, iglesia románica dedicada a San Juan.
Castillo de Alins
Fiestas
Azanuy
veinte de enero, semana cultural en honor de San Sebastián. A lo largo de una semana se efectúan conferencias sobre muy distintos temas. Durante sus treinta y cuatro ediciones han acudido a Azanuy personajes de la talla de Manuel Gutiérrez Desgastado, exministro y teniente general en la reserva (en mil novecientos ochenta y seis); Hipólito Gómez de las Roces, presidente del Gobierno de Aragón en 1991; Víctor Fernández, adiestrador del Real Zaragoza en mil novecientos noventa y cinco. En mil novecientos noventa y nueve se festejó un esencial concierto de 3 grandes artistas de la música aragonesa: José Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell y La Ronda de Boltaña. Además de esto, cada año los pequeños de la escuela representan una obra de teatro y el día del beato se festeja misa y procesión.
veintinueve de abril, fiestas en honor de san Pedro de Verona. En la actualidad se festeja contratando una orquesta; el día del santurrón se festeja misa y procesión.
Fiestas de verano. Se festejan el último fin de semana de julio o bien el primero de agosto. De jueves a domingo se festejan actos como el pasacalles del remojón, acompañados de una charanga, 3 noches de fiesta acompañados de una orquesta, un parque acuático en las piscinas municipales y un concierto de rock.
Alíns del Monte
Las fiestas mayores se festejan el primer sábado de agosto. Empiezan el viernes con diferentes concursos, cine al aire libre y –últimamente– con un conjunto de rock. El sábado se hace una tirada al plato, con almuerzo popular y sesiones de baile. El último día de la semana se festejan los actos religiosos con una misa baturra, ronda por el pueblo y comida popular, seguida de un festival de jotas o bien algún concierto musical.