Descripción
Bandera de Autilla del Pino disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Autilla del Pino
Autilla del Pino
Ayuntamiento de España
Bandera
Autilla del Pino
Localización de Autilla del Pino en España.
Autilla del Pino
Localización de Autilla del Pino en la provincia de Palencia.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Palencia
• Región Tierra de Campos
• Partido judicial Palencia
Localización 41°58?59?N 4°37?59?OCoordenadas: 41°58?59?N 4°37?59?O
• Altitud ochocientos sesenta msnm
• Distancia diez km a Palencia
Superficie treinta y cuatro con cincuenta y ocho km²
Población doscientos treinta y dos hab. (dos mil quince)
• Densidad seis con noventa y siete hab./km²
Gentilicio autillano, na; canizo, za
Distrito postal treinta y cuatro mil ciento noventa y uno
Regidor (dos mil quince-dos mil diecinueve) Pedro Vegas Rodriguez
Sitio Municipio de Autilla del Pino
Autilla del Pino es un ayuntamiento y localidad de España de la región de Tierra de Campos en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
En su término se halla la localidad de Paradilla de Alcor.
Historia
El nombre de Autilla en su origen venía a representar «»el sitio de la pequeña altura»». «»Del pino»» hace referencia a «»cerro peñascoso»» debido a su situación geográfica.
A fines del siglo XI se nombraba el sitio como «»Villa Ota y Villa Otiella»» haciendo referencia a villa altilla. Está ubicada en un páramo a ochocientos sesenta metros de altura, de allá la fama de su Mirador de tierra de campos, bajo el como se descuelga una ristra de bodegas que en nuestros días se han transformado en merenderos y mesones.
Autilla estuvo amurallada, no obstante de semejante muralla solo se conserva una de sus puertas, conocido hoy día como arco primordial.
La iglesia parroquial de Autilla del Pino de estilo herreriano, está dedicada a la Asunción. Data del siglo XVI, si bien tiene resto del siglo XIII. Está construida en piedra y ladrillo. Tiene planta basilical.
Asimismo se conserva la ermita dedicada a Nuestra Señora de las Angustias comenzada a edificar en el siglo XVI y reconstruida y ampliada entre mil setecientos sesenta y ocho y mil setecientos setenta y seis. En nuestros días conserva una histórica estatua de la Piedad del siglo XVI.
Las calles de la localidad conserva casas solariegas, resaltando una de la calle San Antón del siglo XVI.
Turismo
Autilla del pino cuenta con el Museo Agrícola y Etnográfico de Autilla del Pino en el que se pueden observar diferentes artefactos rutinarios y de profesión de nuestros antepasados. El mirador de Tierra de Campos es la primordial atracción turística del ayuntamiento, donde se puede ver el llamado mar de Castilla puesto que su situación deja ver Tierra de Campos en su esplendor, incluyendo los ayuntamientos próximos y hasta las siluetas de la Montaña Palentina ubicadas a más de cien quilómetros
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción que data del Siglo XVI, es otro atrayente turístico del ayuntamiento.
En las eras del pueblo en las afueras del mismo, se hallan unas chabolas llamadas «»picotas»» y empleadas para el resguardo en temporadas de tarea.