Descripción
Bandera de Arseguell disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Arseguell
Arseguell
Ayuntamiento de España
Bandera
Arseguell
Localización de Arseguell en España.
Arseguell
Localización de Arseguell en la provincia de Lérida.
País España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Región Alto Urgel
Localización 42°21?01?N 1°34?59?ECoordenadas: 42°21?01?N 1°34?59?E
• Altitud novecientos cincuenta msnm
Superficie diez con seis km²
Población setenta y nueve hab. (dos mil quince)
• Densidad siete con sesenta y cuatro hab./km²
Apartado de correos veinticinco mil setecientos veintidos
Regidor Antoni Casanovas Alís
Sitio Página del ayuntamiento
Arseguell (en catalán, y oficialmente desde mil novecientos ochenta y tres, Arsèguel) es un ayuntamiento de España ubicado en la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece a la región del Alto Urgel. Tiene una población de noventa y tres habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil nueve).
Historia
Aparece convocado por vez primera en el acta de consagración de la catedral de Urgel. Perteneció primero al condado de Cerdaña y desde el siglo XIV al de Urgel.
En el siglo XVI la zona estaba poblada de bandoleros, con lo que fue el escenario de distintos enfrentamientos entre los delincuentes y las tropas del rey.
Cultura
La iglesia parroquial está dedicada a santa Coloma. Es de origen románico de nave única y sin ábside. La portalada está formada por 3 arquivueltas y tiene anejo un campanario de planta cuadrada que se edificó con posterioridad. A los lados de la nave se abren distintas capillas, asimismo construidas en un periodo más tardío. El templo fue reconstruido usando piedras provenientes de otro templo que estaba dedicado a san Miguel y del que solo quedan los cimientos.
Del viejo castillo que fue propiedad de la familia Cadell en los siglos XII y XIII tan solo quedan de pie ciertos restos de los muros que han quedado integrados en el núcleo urbano.
Arseguell festeja su celebración mayor en el mes de agosto. Desde mil novecientos setenta y seis y a lo largo del mes de julio tiene sitio un encuentro de acordeonistas del Pirineo. El éxito de este encuentro hizo que en mil novecientos ochenta y ocho se fundase el Museo del Acordeón donde se exponen ejemplares de este instrumento mostrando su historia.
Economía
Los primordiales cultivos están dedicados al forraje para los animales Hay asimismo plantaciones de patatas, cerezos y hortalizas. En lo que se refiere a la ganadería, resaltan los rebaños de ganado vacuno como las granjas de conejos.
Los bosques próximos a la población asimismo son explotados a nivel económico.
El pueblo cuenta con una hilatura lanar que marcha a través de energía hidráulica y en la que todavía puede verse marchando una hiladora del siglo XVIII.