Descripción
Bandera de Arija disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Arija
Arija
Ayuntamiento de España
Bandera
Arija
Localización de Arija en España.
Arija
Localización de Arija en la provincia de Burgos.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Burgos
• Región Las Merindades
• Partido judicial Villarcayo
Localización 42°59?39?N 3°56?40?OCoordenadas: 42°59?39?N 3°56?40?O
• Altitud ochocientos cuarenta y dos msnm
• Distancias noventa y seis km a Burgos
noventa y uno km a Santander
ciento dieciocho km a Bilbao
Superficie seis con novecientos sesenta y cinco km²
Núcleos de
población dos
Población ciento cuarenta y seis hab. (dos mil quince)
• Densidad veintiuno con noventa y siete hab./km²
Gentilicio arijano, na; arijeño, ña
Predom. ling. oficial castellano
Distrito postal nueve mil quinientos setenta
Pref. telefónico novecientos cuarenta y siete
Regidor (dos mil once) Pedro Saiz Peña (Partido Popular)
Presupuesto (año dos mil siete)
Patrón San Lorenzo
Sitio Municipio de Arija
Arija es un ayuntamiento y localidad ubicada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), región de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, municipio del mismo nombre. Está a riberas del Cenagal del Ebro.
Datos geográficos
Altura: ochocientos cuarenta y dos msnm, en la ribera sur del Embalse del Ebro, Sitio de Relevancia Comunitaria, en y lindante con el sur de Cantabria. Por su situación asimismo se puede estimar que es parte integrante de la región de Campoo. Dista setenta y uno km de Santander, noventa y ocho km de Burgos y ciento dieciocho km de Bilbao.
El distrito de arriba es el pueblo tradicional. El distrito de abajo, asimismo llamado Vilga, se edificó en mil novecientos seis, al instalarse la factoría de Cristalería De España.
Sus ríos son el Virga, el que ya no existe puesto que forma una parte del Cenagal del Ebro, y el Nava, afluente del Virga. Cuenta con una esencial cantera de arenas silíceas explotadas por la compañía SIBELCO, cuya denominación precedente era Arenas de Arija.
Comunicaciones
Hay una estación de tren perteneciente a la línea Bilbao – La Robla. Pasa la carretera provincial BU-V-seis mil cuatrocientos veinticuatro y hay un servicio de autobús Burgos-Arija.
Demografía
Como esencial nudo industrial, a principios del siglo veinte alcanzó los dos.000 habitantes cara mil novecientos veinte (estimaciones; se contabilizaba en Alfoz de Santa Gadea), ya en el censo de mil novecientos cincuenta contaba con mil novecientos catorce habitantes. Se reducidos a ciento ochenta y dos en el padrón municipal de dos mil siete.
Fiestas y costumbres
Las fiestas locales son el primer domingo de julio y San Lorenzo, el día diez de agosto.
Curiosidades
En el mes de junio de mil novecientos treinta y dos, se efectuaron en Arija las pruebas de un planeador inventado y construido por el cantabrio Juan de Viana, que resultaron un éxito, contempladas por cientos de personas allá congregadas. El aparato, pintado de color aluminio, mostró gran resistencia.
Ganadería
Los municipios de Val de Valdebezana, Arija y Alfoz de Santa Gadea se han unido con la asociación de ganaderos para promocionar la comercialización de la carne de potro hispano-bretón. La raza autóctona tiene un censo de ochocientos madres en la provincia de Burgos.
Historia
Sitio perteneciente a Alfoz de Santa Gadea, perteneciente al partido de Laredo, Jurisdicción de señorío ejercida por el Marqués de Cilleruelo y por el Marqués de Aguilar, quien nombraba su regidor pedáneo.
Edad Moderna
A la caída del Viejo Régimen queda agregado al municipio constitucional de Alfoz de Santa Gadea.
En mil novecientos seis se instaló en esta localidad la compañía Cristalería De España. La construcción del Embalse del Ebro privó de acceso a esta factoría de su materia prima, las gravas, con lo que se trasladó a Avilés. La mayor parte de los obreros se trasladaron a Asturias.
2ª República
Resultados de las elecciones generales a lo largo de la 2ª República en Arija Elecciones mil novecientos treinta y tres-once-diecinueve Candidatura Agraria de Unión Central de Derechas Alianza Católico-Agraria burgalesa Candidatura de la República (gubernativo) Conjunción Republicano-Socialista Candidatura Republicana conservadora Acción Rural Derecha Izquierda
. mil doscientos setenta y dos dieciocho ciento ochenta y seis dos.014 setenta y nueve sesenta y cuatro mil trescientos setenta y cuatro dos.279
Elecciones mil novecientos treinta y seis-dos-dieciseis Frente contrarrevolucionario de derechas Frente Popular Agraristas Partido Radical . . Derecha Izquierda Centro
. mil trescientos veintidos dos.120 doscientos ochenta y dos ochenta y uno . . mil seiscientos cuatro dos.120 ochenta y uno
La Guerra Civil De España tuvo una brutal incidencia en esta localidad y pueblos lindantes puesto que se hallaba en la línea del frente y además de esto hubo muchos asesinados por el bando rebelado siendo un pueblo donde los partidos y sindicatos de izquierdas estaban muy presentes.
Arquitectura y monumentos
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Ermita de la Santa Cruz, románica (restos)
Casa blasonada en el pueblo de arriba
Municipio – Palacio Gómez-Salazar y Lucio-Villegas
Instituto – Fundación León de Argüeso
Monumento a Arsenio Brachotte – Estatua de Vitorio Macho
Arquitectura popular: edificios representativos.
Casas desaparecidas:
El molino de Daniel
Casa de Rámila y cine Vilanca
Mercado
Vilga: edificios de Cristalería De España. Naves y construcciones de la factoría, chalés y residencias, escuelas, capilla…
Vilga: edificios de los mercaderes.
Los puentes de Arija:
Puente viejo del tren
Puente viejo de la carretera
Puente nuevo del tren
Puente nuevo de la carretera
Puente de Arija a La Población (puente Noguerol), del que quedan los pilares.