Descripción
Bandera de Argés disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Argés
Argés
Ayuntamiento de España
Bandera
Argés
Localización de Argés en España.
Argés
Localización de Argés en la provincia de Toledo.
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mácula
• Provincia Toledo
• Región Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Localización 39°48?18?N 4°03?26?OCoordenadas: 39°48?18?N 4°03?26?O
• Altitud seiscientos setenta y seis msnm
• Distancia nueve km a Toledo
Superficie veintitres,74 km²
Fundación Romana
Población seis mil hab. (dos mil quince)
• Densidad doscientos cuarenta y ocho con cincuenta y tres hab./km²
Gentilicio Argeseño, ña
Distrito postal cuarenta y cinco mil ciento veintidos
Pref. telefónico novecientos veinticinco
Regidor (dos mil quince) Jesús Guerrero Lorente
Patrón San Eugenio Mártir
Sitio Web del municipio
Argés es un ayuntamiento de España de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mácula.
Toponimia
Argés es un término árabe, que comparte nombre con otro ayuntamiento en Burgos.
Geografía
El ayuntamiento se halla ubicado a siete km de Toledo y a noventa y siete km del centro de la capital de España, en la vieja región de la Sisla, el día de hoy Montes de Toledo y linda con las poblaciones de Toledo, Cobisa, Layos, Casasbuenas y Guadamur, todas y cada una de Toledo. Tiene una parte segregada llamada Palomilla entre los términos de Toledo, Daramezas, término segregado de Guadamur, Polán y Albarreal de Tajo.
A tres km se halla el embalse del Riachuelo Guajaraz.
Historia
La vieja Vía Mariana, pasaba por la población. En el mil doscientos setenta y cuatro figura como un caserío de Toledo, en donde los vecinos de esta urbe tenían residencias que empleaban en las temporadas de labranza y recolección.
Por su término municipal pasaba el acueducto del siglo I que llevaba agua desde el embalse en el Riachuelo Guajaraz construido en el término municipal de Mazarambroz, que abastecio de agua a la urbe de Toledo a lo largo de la temporada romana.
Demografía
En la próxima tabla se muestra la evolución del número de habitantes desde mil novecientos hasta el año dos mil quince conforme datos del Instituto Nacional de Estadística.
Gráfica de evolución demográfica de Argés entre mil novecientos y
Fuente INE de España – Preparación gráfica por Wikipedia
Monumentos y lugares de interés
Resaltan la Iglesia Parroquial de San Eugenio Mártir, de estilo neoclásico.
La vieja casa señorial barroca del siglo XV, famosa como la Casa de Medrano.
La Torre Cervatos ubicada en el margen izquierdo del Riachuelo Guajaraz.
El embalse del Riachuelo Guajaraz.
Monumentos Perdidos
Últimamente Argés dispone de una nueva biblioteca municipal, emplazada en el sitio donde se hallaba el viejo Ayto. del ayuntamiento, de él se preservan ciertas cosas como su reloj y su maquinaria, expuestos en exactamente la misma biblioteca.
Quedan restos del Molino Alegre en el Riachuelo Guajarraz COORDENADA X:406431 COORDENADA Y: cuatro millones cuatrocientos siete mil cuatrocientos cincuenta y siete
Fiestas
veintitres de enero: San Ildefonso
Primer fin de semana de Julio: Semana Cultural y de la Juventud
Primer fin de semana de Agosto: Fiestas del Rosario y de la Virgen de la Soledad
quince de noviembre: San Eugenio mártir
Desde el dos mil ocho se incopora el Corpus