Descripción
Bandera de Arcos de las Salinas disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Arcos de las Salinas
Arcos de las Salinas
Ayuntamiento de España
Bandera
Arcos de las Salinas
Localización de Arcos de las Salinas en España.
Arcos de las Salinas
Localización de Arcos de las Salinas en la provincia de Teruel.
País España
• Com. autónoma Aragón
• Provincia Teruel
• Región Gúdar-Javalambre
• Partido judicial Teruel
Localización 39°59?29?N 1°02?24?OCoordenadas: 39°59?29?N 1°02?24?O
• Altitud mil ochenta y uno msnm
• Distancia setenta y tres km a Teruel
Superficie ciento doce con noventa y nueve km²
Población ciento cinco hab. (dos mil quince)
• Densidad 0,89 hab./km²
Gentilicio Arqueño, -a
Distrito postal cuarenta y cuatro mil cuatrocientos veintiuno
Regidor (dos mil once) José Luis Alvir Martínez (Partido Popular de Aragón)
Patrona Virgen del Pilar
Arcos de las Salinas, vieja «Archos» de las crónicas bajomedievales, es una localidad y ayuntamiento de la región Gúdar-Javalambre de la provincia de Teruel, (Comunidad Autónoma de Aragón, España).
Su nombre se debe a la existencia de unas salinas que existen aguas abajo del río Arcos, a prácticamente dos km de la población, dirección oeste.
Tiene una población de ciento cinco habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil quince), su altitud es de mil ochenta y uno metros sobre el nivel del mar, y está a setenta y tres quilómetros de Teruel capital.
Observatorio astronómico
En el ayuntamiento de Arcos de las Salinas se halla el Observatorio Astrofísico de Javalambre, ubicado en el Pico del Buitre (mil novecientos m), en plena Sierra de Javalambre. Unido al observatorio astronómico se edificó el Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía llamado «GALÁCTICA» (dos mil catorce).
Fiestas locales
Día del Pilar, se festeja el doce de octubre.
Romería de Santa Quiteria, se festeja el último día de la semana más cercano al veintidos de mayo. Se trata de una romería festivo-religiosa que tiene sitio en la Ermita de Santa Quiteria, ubicada en el sitio de Hoya de la Carrasca.
Se festejan asimismo San Juanico, el veintiuno de junio, la Asunción de María, el quince de agosto y la Virgen de los Dolores, el quince de septiembre.