Descripción
Bandera de Arcos de la Polvorosa disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Arcos de la Polvorosa
Arcos de la Polvorosa
Ayuntamiento de España
Bandera
Arcos de la Polvorosa
Localización de Arcos de la Polvorosa en España.
Arcos de la Polvorosa
Localización de Arcos de la Polvorosa en la provincia de Zamora.
País España
• Com. autónoma Castilla y León
• Provincia Zamora
• Región Benavente y Los Vales
• Mancomunidad Valverde
Localización 41°56?40?N 5°41?51?OCoordenadas: 41°56?40?N 5°41?51?O
Superficie doce con veinticuatro km²
Población doscientos cuarenta y dos hab. (dos mil quince)
• Densidad veinte con sesenta y siete hab./km²
Gentilicio Pego
Apartado de correos cuarenta y nueve mil seiscientos noventa y nueve
Regidor (dos mil quince) Onésimo López Cuesta
Presupuesto trescientos dos cero euros (año dos mil quince)
Sitio Municipio de Arcos de la Polvorosa
Arcos de la Polvorosa es un ayuntamiento y localidad de España de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Se halla ubicado en la región de Benavente y Los Vales, al sur de la confluencia de los ríos Órbigo y Esla. El ayuntamiento lo forma una sola localidad, cuyo término tiene una superficie de doce con veinticuatro km² y, conforme los datos del padrón municipal dos mil catorce del Instituto Nacional de Estadística, cuenta con una población censada de doscientos cincuenta y tres habitantes.
Símbolos
Escudo heráldico y bandera municipal fueron aprobados a través de pacto, de veinticinco de abril de dos mil uno, del municipio. Su descripción la siguiente:
Escudo heráldico: en campo de azur, y sobre ondas de plata y azur unos arcos de oro surmontados de una espada y un alfanje de plata, con empuñadura de oro, puestos en aspa. Bordura de oro, con 4 hojas de encina y 4 de chopo de sinople alternadas. Al timbre corona real cerrada.
Bandera municipal: bandera cuadrangular de proporciones 2:3, formada por 7 franjas horizontales en proporciones 1/5, 1/10, 1/10, 1/5, 1 / diez, 1/10 y 1/5, siendo la superior a la inferior azul, blanca, amarilla, blanca, amarilla, blanca y azul.
Resalta el simbolismo de los elementos y colores usados en el escudo heráldico, con los que se ha querido destacar la imagen de su paisaje, así como los hechos y objetos que han condicionado su historia:
Oro (amarillo): representa la «»Polvorosa»», llanura que da apellido al ayuntamiento.
Ondas (azur y plata): simbolizan los ríos Esla, Tera y Órbigo, que rodean el término municipal.
Arcos de puente (oro): representan el desaparecido puente por el que pasaba la Vía de la Plata. No figura el puente, solo sus arcos, con la intención de resaltar el nombre primordial del ayuntamiento.
Espada y alfanje (plata): simbolizan la batalla de la Polvorosa (ochocientos setenta y ocho) en las que las tropas cristianas de Alfonso III derrotaron a las tropas mandadas por el emir Muhammad. Con el tiempo, el resultado de esta batalla supuso el comienzo de la repoblación y control del val del Duero por las huestes cristianas.
Hojas (sinople): representan los 2 árboles más propios de este territorio. Por una parte el chopo, ubicado al lado de las riberas de los ríos, y por otro la encina, propio de las tierras de secano de este ayuntamiento.
Geografía física
Noroeste: Benavente Norte: Santa Colomba de las Monjas Noreste: Santa Colomba de las Monjas
Oeste: Santa Cristina de la Polvorosa Este: Barcial del Navío
Villaveza del Agua
Suroeste: Milles de la Polvorosa Sur: Milles de la Polvorosa Sureste: Villaveza del Agua
Economía
Pertenece a la indicación geográfica, con derecho a la mención vino de calidad, de Vales de Benavente.