Descripción
Bandera de Alto Ampurdán disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×025 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Alto Ampurdán
Alto Ampurdán
Región
Bandera
Escudo
Localización de Alto Ampurdán
Coordenadas 42°17?17?N 2°55?59?ECoordenadas: 42°17?17?N 2°55?59?E
Capital Figueras
Entidad Región
• País España
Subdivisiones Ayuntamientos sesenta y ocho
Superficie Puesto cuatro.º
• Total mil trescientos cincuenta y siete con cinco km²(cuatro,23 por ciento )
Población Puesto quince.º
• Total ciento treinta y cinco con cuatrocientos trece hab.(uno con ocho por ciento )
• Densidad noventa y nueve con ocho hab/km²
Gentilicio altoampurdanés/esa
Sitio oficial
El Alto Ampurdán (oficialmente y en catalán, Alt Empordà) es una región de Cataluña (España) que se ubica en la provincia de Girona. Limita al norte con las regiones históricas del Vallespir y el Rosellón, una parte de los territorios originales de la primitiva Cataluña carolingia, y componentes del presente departamento de los Pirineos Orientales en la zona de Languedoc-Rosellón, (Francia), al este con el mar Mediterráneo, al sur con las regiones de Bajo Ampurdán, Gironés, Pla de l’Estany y La Garrocha. Al lado de la región del Bajo Ampurdán forma el territorio histórico y cultural del Ampurdán.
Geografía
Tiempo
Tiene un tiempo seco por norma general, si bien se generan bastantes precipitaciones por la zona norte y ciertos calabobos en la parte central. A resaltar la presencia de la tramontana – un viento frío y turbulento del norte – particularmente intensa en estas tierras.
Demografía
Ayuntamientos
Ayuntamiento Habitantes Ayuntamiento Habitantes Ayuntamiento Habitantes
Agullana setecientos cincuenta y seis Albañá ciento treinta y siete La Armentera setecientos setenta
Aviñonet de Puig Ventós mil doscientos cuarenta y uno Báscara novecientos Viure doscientos treinta y seis
Buadella doscientos treinta Borrassà seiscientos catorce Cabanelles doscientos cuarenta
Cabanas novecientos diecisiete Cadaqués dos.922 Cantallops doscientos ochenta y siete
Capmany cuatrocientos noventa y cuatro Castellón de Ampurias diez y veintiuno Cistella doscientos treinta y dos
Colera seiscientos uno Darnius quinientos cuarenta y siete La Escala diez y ciento cuarenta
Espolla trescientos sesenta y siete Alfar cuatrocientos ochenta y tres Figueras cuarenta y cinco y novecientos sesenta
Fortiá quinientos ochenta y dos Garriguella setecientos treinta y uno Garrigàs trescientos cuarenta y seis
La Junquera tres mil veinte Lladó quinientos noventa y uno Llansá cinco mil ciento cinco
Llers mil ciento sesenta y siete Masarach doscientos sesenta y cinco Massanet de Cabrenys setecientos
Mollet de Peralada ciento setenta y dos Navata novecientos ochenta Ordis trescientos cincuenta y tres
Palau de Santa Eulalia noventa y uno Palau Sabardera mil ciento noventa y siete Pau quinientos uno
Pedret y Marsá ciento cincuenta y cuatro Perelada mil seiscientos veinticinco Pont de Molins cuatrocientos diecinueve
Pontós doscientos diecisiete Puerto de la Selva novecientos ocho Portbou mil trescientos cuarenta y siete
Rabós ciento noventa y cuatro Riumors ciento setenta y dos Rosas veinte y quinientos cuarenta y dos
San Clemente Sasebas cuatrocientos ochenta y dos San Lorenzo de la Muga ciento noventa y seis San Miguel de Fluviá seiscientos setenta y uno
Sant Mori ciento sesenta y cuatro San Pedro Pescador mil ochocientos cuatro Santa Leocadia de Algama trescientos trece
Saus setecientos treinta y siete La Selva de Mar doscientos veintitres Ciurana ciento ochenta y uno
Terradas ciento cuarenta y seis Torroella de Fluviá cuatrocientos sesenta La Bajol ciento uno
Ventalló seiscientos noventa y ocho Vilasacra cuatrocientos ochenta y cinco Vilabertran ochocientos cuarenta y tres
Viladamat cuatrocientos veintiuno Vilafant cinco mil trece Vilajuïga mil setenta y dos
Vilamacolum doscientos ochenta Vilamalla mil noventa y dos Vilamaniscle ciento ochenta y dos
Vilanant trescientos treinta y tres Vilahur ciento treinta y nueve
Consejo comarcal
La corporación encargada de dirigir ciertos organismos de alcance comarcal es el llamado Consell Comarcal de l’Alt Empordà. La elección de los consejeros de la corporación se realiza a través de elecciones desde mil novecientos ochenta y siete por un orden de cuatro años.