Descripción
Bandera de Almensilla disponible en tejido Poliéster 100%, microperforado, de varias medidas desde 015×020 cm a 150×300 cm y de alta calidad. Especialmente indicada para utilización exterior.
Si no encuentra la bandera que busca en nuestro catálogo, háganoslo saber y se la intentaremos encontrar. También se pueden personalizar las banderas existentes, o bien enviar diseños propios. Consúltenos presupuesto.

* El diseño definitivo puede diferir ligeramente del mostrado en la imagen. Las banderas se suministran sin mástil.
Banderas de Almensilla
Almensilla
Ayuntamiento de España
Bandera
Almensilla
Localización de Almensilla en España.
Almensilla
Localización de Almensilla en la provincia de Sevilla.
País España
• Com. autónoma Andalucía
• Provincia Sevilla
Localización 37°18?36?N 6°06?47?OCoordenadas: 37°18?36?N 6°06?47?O
• Altitud cuarenta y cinco msnm
• Distancia quince km a Sevilla
Superficie catorce,31 km²
Población cinco mil ochocientos sesenta y uno hab. (dos mil quince)
• Densidad cuatrocientos seis con cuarenta y tres hab./km²
Gentilicio Almensillero, -ra
Apartado de correos cuarenta y mil ciento once
Regidor (dos mil quince) Agripina Pelo Benítez (Partido Socialista Obrero Español)
Sitio www.almensilla.es
Almensilla es un ayuntamiento de España de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año dos mil catorce contaba con cuatro mil ochocientos catorce habitantes. Su extensión superficial es de catorce km² y tiene una densidad de trescientos veintitres con nueve hab/km².
Se halla ubicada a una altitud de cuarenta y cinco metros y a quince quilómetros de la capital de provincia, Sevilla, entre las localidades de Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Coria del Río y Bollullos de la Mitación.
Toponimia
El origen del nombre es aún causa de polémica entre los diferentes autores: ciertos consideran que procede de la palabra mensilla, que significa meseta pequeña en latín, y que los árabes le antepusieron el artículo al-. Otra etimología asevera que es procede del árabe ??????? al-Manzila, que significa «la posada».
Demografía
Número de habitantes en los últimos diez años.
Evolución demográfica de Almensilla mil novecientos noventa y seis mil novecientos noventa y ocho mil novecientos noventa y nueve dos mil dos mil uno dos mil dos dos mil tres dos mil cuatro dos mil cinco dos mil seis dos mil ocho dos mil once
dos,232 dos,703 dos,884 tres,110 cuatro con setecientos treinta y nueve cinco con doscientos seis cinco con ochocientos noventa y cinco seis,102 seis,256 seis,491 seis,934 siete,356
(Fuente: Instituto Nacional de Estadística [Consultar])
Municipio
Composición del municipio Partido dos mil quince
por ciento Concejales
PSOE de Andalucía (Partido Socialista-A) cuarenta y siete,54 siete
IU Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) veintiuno con veintiseis tres
PP Andaluz (Partido Popular) dieciseis con cincuenta y nueve dos
Cambiemos Ahora (CMOS) once con veintitres 1
Arquitectura
Iglesia de Nuestra Señora de la Vieja
Ermita de San Diego en las cercanías
Fiestas
Romería de San Diego: primer domingo de mayo y primer domingo de octubre.
La Tostá: en el mes de noviembre con el vino mosto propio de la región.
La Feria: más similar a la de Sevilla que en muchos otros pueblos de su alrededor.
Las fiestas de los Carnavales: en el mes de febrero.